El Real Madrid se prepara para desembarcar en la era moderna de los contratos de patrocinio deportivo. Al menos en los últimos años, pues aunque el club blanco ya ingresaba con Adidas 42 millones de euros fijos más 10 en variables cada temporada por su camiseta, este acuerdo se había quedado muy por detrás del de otros equipos punteros de Europa que han renovado en los últimos años con sus socios. De esta forma, según avanza el diario Marca, la directiva merengue ya maneja con la firma alemana la renovación a partir de 2020 que supondrá un ingreso de 110 millones fijos durante diez temporadas, el más alto de la historia.
Florentino Pérez no se quiere quedar atrás y ante los malos tiempos deportivos y la difícil situación económica de competir con otros clubes punteros en el mercado de fichajes, el presidente del Real Madrid y su ejecutiva ya están moviendo los hilos para renovar con Adidas y conseguir así que sus arcas se disparen para poder acometer los traspasos y las reformas necesarias en el club.
En la Asamblea General aprobada hace dos semanas ya se estipuló que los resultados económicos del ejercicio 17/18 dejaban unos ingresos de marketing de 297 millones, que se prevén que aumenten hasta los 305 'kilos' durante esta temporada. Una cantidad que será aún mayor cuando Adidas y el Madrid hagan oficial la renovación de un contrato 'anticuado' si se tiene en cuenta lo firmado por sus rivales recientemente.
Con la nueva firma que se estipula que será de 110 millones fijos más 40 en variables, el equipo blanco superará los 105 del Barcelona que acordó con Nike en 2016 y los 85 del Manchester United con Adidas. Los hasta ahora dos líderes de la clasificación de patrocinio deportivo se quedarán atrás, además de Chelsea, Bayern de Múnich y Arsenal (a partir de la próxima campaña con Adidas) que también se encontraban por encima de los de la Castellana.
Así pues, el Real Madrid entrará de lleno con la marca alemana en la era moderna de los contratos de patrocinio deportivo y a partir de 2020 tendrá un nuevo gran impulso económico para acometer la deuda de 575 millones de reforma del Bernabéu y destinar parte a la renovación de la plantilla actual. Una firma que alargará diez años más la relación que existe entre el equipo y la empresa desde 1998 y les pondrá de nuevo a la altura de los últimos éxitos deportivos.