Deporte y Negocio

LaLiga borra sus mensajes de apoyo a Ucrania en sus retransmisiones en China

  • En cambio, sí se podrán apreciar en los anuncios luminosos de los estadios
  • China no retransmitirá los partidos de la jornada 28 de la Premier League
Partido entre Granada y Cádiz, correspondiente a la jornada 26 de LaLiga

LaLiga ha decidido no incluir sus contenidos de apoyo a Ucrania en sus retransmisiones en ChinaEn España y el resto de países, incluido Rusia, esta será la segunda jornada consecutiva en donde se vean mensajes sobreimpresionados junto al marcador como "No a la guerra", en primera instancia, o "No a la invasión".

En cambio, sí se podrán apreciar en los anuncios luminosos de los estadios, tal y como lo han confirmado tanto El PaísEl Periódico, como New York Times, información de la que también se hizo eco Forbes. Una decisión, la de LaLiga, que contrasta con la de la Premier League, competición que ha sido vetada desde China.

China, aliado político de Rusia, ha mostrado hasta el momento una postura de neutralidad en el conflicto. "Rusia es un socio estratégico, pero no estamos alineados" explicaba el portavoz del ministerio de Asunto Exteriores, Wang Wenbin. "No es la situación que queríamos para el país", concluía el diplomático. Hay que recordar que el China es el principal socio comercial de Ucrania.

China no dará los partidos de la Premier

Las empresas chinas han confirmado que no retransmitirán los partidos de la jornada 28 de la Premier League por el apoyo de la liga a Ucrania. La competición inglesa anunció a principios de esta semana que "rechaza de todo corazón las acciones de Rusia" y está dispuesta a mostrar su solidaridad con Ucrania.

En este sentido, los capitanes de los 20 equipos de la Premier League llevarán un brazalete con los colores identificativos de Ucrania, según anunció la BBC. Además, las pantallas de los estadios mostrarán la frase "Football Stands Together" (El fútbol se mantiene unido) con la bandera azul y amarilla del país. 

De esta manera, los encuentros Manchester City-Manchester United, Liverpool-West Ham, Watford-Arsenal, Burnley-Chelsea, Tottenham-Everton, Leicester-Leeds, Aston Villa-Southampton, Norwich-Brentford, Newcastle-Brighton y el Wolves-Crystal Palace no se podrán ver en China.

No es la primera vez que China decide cancelar algún partido de la Premier League. En 2019, la cadena CCTV no retransmitió el Arsenal-Manchester City después de que el jugador turco-alemán Mesut Özil realizara unas polémicas declaraciones sobre la conflictiva región china de Xinjiang. En ellas, el futbolista criticó el silencio del mundo musulmán ante las denuncias de abusos generalizados contra los derechos humanos en esta región.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aurelio
A Favor
En Contra

Los chinos están con Putin. Boicot a productos y empresas chinas.

Puntuación 1
#1
Jose
A Favor
En Contra

Te has lucido Tebas? Ya nos cuentas cómo huele y cómo está hoy la humedad en las alcantarillas

Puntuación 2
#2
Jose
A Favor
En Contra

Ahora la Otan y la UE deberian sancionar a China por estar con Rusia (que cinismo)

Puntuación 0
#3