
La Federación Española de Fútbol (RFEF) ha anunciado que Movistar+ ha comprado los derechos de la Supercopa de España para las tres próximas ediciones, sin dar detalles de las cantidades pagadas. La compañía pone fin, de esta manera, a lo que había sido un problema para la federación: la ausencia de ofertas después de llevar la competición a Arabia Saudí.
La plataforma se encargará de llevar esta competición hasta los aficionados de nuestro país, retransmitiendo en exclusiva cada uno de los choques y realizando una cobertura completa durante los días previos y las jornadas de partido.
La compañía de pago se hace así con los derechos del torneo después de que TVE rechazara entrar en la puja por razones humanitarias. "Si en RTVE apostamos por el deporte femenino, ¿qué hacemos en un país donde las mujeres son encarceladas por defender sus derechos?", alegaron desde la Corporación.
A la cadena pública se le sumaron rápidamente Mediaset, Atresmedia TV3 y Mediapro, que mantuvo (y perdió) un contencioso por la RFEF a raíz del veto de la federación en el concurso de la final de la pasada Copa del Rey en base su código ético.
Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid y Valencia estrenarán este formato Final Four en Yeda, capital de Arabia Saudí, que acogerá los tres choques sobre el césped del King Abdullah Sports City, donde pisarán algunos de los principales jugadores a nivel mundial de este deporte.
El dispositivo de la cadena enviará a Arabia Saudí a sus profesionales más destacados e incuirá previas, análisis y los post-partidos
Movistar+ desplazará a sus expertos para realizar la retransmisión y la cobertura informativa de toda la competición: Carlos Martínez, Michael Robinson y Julio Maldonado serán el tridente habitual en la cabina de comentaristas para la narración de las semifinales y la gran final, junto a los también habituales Ricardo Sierra y Mónica Marchante a pie de campo y en el palco de autoridades, respectivamente.
"Semifinales y final estarán precedidas por una previa en la que analizaremos los choques y conoceremos la última hora de los equipos, también con participación de algunos protagonistas. El domingo esta previa se verá incrementada en duración para un mejor precalentamiento de cara a la resolución del título", reza el comunicado de la cadena.
"Tras cada partido disputado en esta edición, nuestros enviados especiales analizarán todo lo sucedido en el terreno de juego, con las reacciones de jugadores, entrenadores y presidentes en el césped, palco, zona mixta y en las ruedas de prensa en nuestro especial post partido", culmina Movistar+.