El F. C. Barcelona y el Real Madrid desaprovechan el valor de los derechos de marca de sus estadios. Ambos clubes empatan en la valoración realizada por la consultora Duff & Phelps, que les otorga un precio de 36,5 millones por temporada, lo que convertiría a ambos clubes españoles en los campeones de Europa si lograran encontrar a un patrocinador. A distancia les sigue el Atlético de Madrid cuya valoración se sitíua en los 13,10 millones de euros, superior a la del Paris Saint Germain o el Ajax.
El Barcelona se mantiene en esta posición gracias a la permanencia de Leo Messi en el club con sus 133 millones de seguidores en Instagram ya que su desempeño futbolístico en las últimas temporadas ha sido menor, indica el informe. Asimismo, la Juventus con Cristiano Ronaldo y sus 186 millones de seguidores en Instagram sitúa la valoración de su estadio en los 18 millones, lo que le coloca en la décima posición.
La ampliación del Camp Nou, valorada en 550 millones, y del Bernabeú en 650 millones serán unos de los principales atractivos. El Barcelona ya ha asegurado que busca un patrocinador para hacer frente al coste de estas obras y el Real Madrid lo perdió y se encuentra en un proceso arbitral con el fondo propietario de Cepsa con el que tenía firmados los derechos del estadio.
Éxito en otros países
El Totenham, por su parte, acaba de estrenar estadio y el Chelsea y Everton están planeando la construcción de unos nuevos para poder poner estos derechos en valor.
Alemania, con más del 80% de los estadios de la Bundesliga, es la que más aprovecha este tipo de patrocinios a una gran distancia de la Premier League inglesa, que ocupa el segundo lugar, con solo el 30% de los estadios patrocinados. La Serie A de Italia y la Ligue 1 de Francia cuentan con el 10% de los estadios patrocinados, mientras que la Liga española apenas cuenta con el 5%.
Seis de los equipos europeos incluidos en el estudio realizado por Duff & Phelps tienen acuerdos sobre los naming rights de los estadios, tanto el Bayern como la Juventus, que están firmados con Allianz.
De los 98 equipos encuestados de las "top 5 ligas europeas", el 73% de los clubes no están aprovechando al máximo este potencial de ingresos. El fútbol es, sin duda, el deporte más popular del mundo, con derechos de retransmisión en 212 territorios del mundo y más de 5.000 millones de personas sintonizando un partido de fútbol en directo al menos una vez por temporada. La final de la Copa del Mundo de 2018 tuvo 1.120 millones de espectadores, la mayor cantidad jamás registrada, en comparación con los 100,7 millones de la Super Bowl de 2019. En la NFL, el 80% de los estadios están ya patrocinados.