Deporte y Negocio

La Justicia da la razón a los clubes femeninos sobre la RFEF y considera a estos dueños de sus derechos de TV

  • El ente presidido por Rubiales pretendía centralizar la venta de los derechos
  • Los partidos de 13 de los 16 equipos podrán presenciarse por Mediapro
Foto: EFE.
Madridicon-related

El juzgado Mercantil número 1 de Madrid ha resuelto este martes que los clubes de fútbol femenino son los titulares de sus derechos individuales de televisión, ta y como había avanzado Iusport. Esta decisión llega en medio del pleito con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) quien quería centralizar la venta de retransmisiones a partir de la temporada 19/20 que está cerca de comenzar.

Los 13 equipos de 16 de la Primera División española femenina que integran la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF) han recibido un importante apoyo en los tribunales. El juez ha dado la razón a estos, todos menos Athletic Club, Barcelona y CD Tacón, para que emitan sus partidos de la próxima campaña según la venta que habían acordado meses atrás, es decir en Mediapro.

Un pronunciamiento contrario a lo deseado por la RFEF y que coincide con lo emitido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (Cnmc). El regulador señaló días atrás que la intención de la Federación de incluir el fútbol femenino con la Copa del Rey a nivel internacional "no encontraba cobertura en los preceptos del real decreto-ley" que regula la comercialización de los derechos de LaLiga. Así, el auto del juez ha señalado que "la legislación del deporte hoy vigente no reconoce a la RFEF ni la titularidad originaria sobre los derechos audiovisuales existentes sobre las competiciones de fútbol femeninas, ni tampoco impone una obligación forzosa de cesión de tales derechos por parte de los clubes a la RFEF".

De esta forma, y aunque el juez reconoce también que "no ha quedado demostrado que hasta la fecha la RFEF haya condicionado expresamente la admisión de la inscripción de ningún club en tales competiciones por negarse a dicha cesión; ni que haya excluido por ese motivo a ninguno de los clubs inscritos", la mayoría de la próxima Primera División podrá presenciarse por el canal Gol propiedad de Mediapro. A este acuerdo se llegó unos meses atrás cuando los clubes de la ACFF acordaron vender sus retransmisiones por un valor de 3 millones de euros y dejando así fuera a Athletic, Barcelona y Tacón, partidarios de la medida centralizadora del ente presidido por Luis Rubiales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky