El Real Madrid no comercializará el nombre del Santiago Bernabéu. Tras estar sobre la mesa varios años, el club blanco ha optado por la continuidad y por la tradición de su estadio justo en el momento en que empieza las tareas de reforma para convertirlo en uno de los coliseos más modernos del mundo.
Así lo ha asegurado el director general de Alianzas blanco, David Hopkinson, en una entrevista a la web del World Football Summit, el evento de la industria del deporte que este septiembre se celebrará en Madrid. La razón para el cambio de parecer es el carácter icónico del lugar.
"Hay ciertos lugares en todo el mundo que son tan icónicos, como el nuestro, Old Trafford o Madison Square Garden que no se beneficiarán de un nombre corporativo. Mi creencia es que el Santiago Bernabéu es uno de esos", asegura Hopkinson.
Así pues, descartada la vía de los naming rigths del estadio, el Real Madrid se centrará en otros aspectos para aumentar los ingresos. La reforma del Santiago Bernabéu va encaminada precisamente a eso, mediante el aprovechamientos de nuevos recursos susceptibles de ser monetizados. Es el caso del tour del nuevo estadio o los nuevos locales de hostelería previstos en las obras.
El club blanco tiene un proceso de arbitraje abierto por el patrocinio fallido de IPIC
Aunque el Real Madrid lo ha descartado, hace no tanto tiempo la vía del nombre o apellido comercial del Santiago Bernabéu no fue, ni mucho menos, una quimera. El club blanco negoció con International Petroleum Investment Company (IPIC) la posibilidad de obtener esos derechos a cambio de una cantidad importante de dinero.
Incluso Florentino Pérez, presidente madridista, fue filmado en una conversación informal dando por hecho que el nombre del Santiago Bernabéu sería modificado. Sin embargo, y tal como reconocen las cuentas anuales del club, se iniciaron "los trámites para recurrir al procedimiento de arbitraje previsto en el contrato".