
Ayer arrancaba la campaña de Renta y Patrimonio de 2018 que prevé superar los 20 millones de declaraciones. Los contribuyentes ya pueden solicitar su borrador y si usted es de los que se pondrá al día con Hacienda por Internet o por teléfono ya puede presentar su declaración. Quienes prefieran hacerlo presencialmente deberán esperar al 14 de mayo aunque podrán pedir la cita previa a partir del 9 de mayo. Entre las novedades de este año está la de declarar operaciones con criptomoneda... ¿cómo se declara? Consulte nuestro especial Renta 2018.
¿Qué hacer si usó criptonomeda?
Una de las principales novedades de la campaña de Renta 2018 presentada ayer en rueda de prensa por el director general de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón, es que incorpora nuevos avisos al contribuyente sobre datos sin declarar a los que el Fisco ha tenido acceso.
Hacienda señalará en esta campaña de Renta y por primera vez a unos 14.700 contribuyentes que operaron con criptomonedas. El mensaje, que se hará llegar solo a personas físicas dice lo siguiente: "De acuerdo con los datos de que dispone la AEAT usted ha realizado operaciones con criptomonedas. Le recordamos que los beneficios generados en dichas operaciones constituyen rentas sujetas a IRPF, con la calificación de ganancias patrimoniales, que deben de incluirse en la casilla 389".
El director de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón, ha explicado que la AEAT ha obtenido estos datos mediante la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) y recuerda que Hacienda también vigila de cerca a entidades, intermediarios y bancos cercanos a las criptodivisas.
Otras novedades similares son que la Agencia Tributaria también alertará a 2,1 millones de ciudadanos con rentas de otros países y a 700.000 propietarios de viviendas en alquiler para que regularicen su situación.