Declaración de la renta

Renta 2017 | No olvide las deducciones por vivienda: todavía reparten más de 1.000 millones

La deducción por inversión en vivienda habitual se suprimió en 2013, pero se sigue aplicando sin cambios para aquellos contribuyentes que compraron antes del 1 de enero de ese año, en régimen transitorio. Se pueden desgravar el 15% de los gastos de la hipoteca hasta un límite de 9.040 euros. Hacienda prevé que se reparta por esta ayuda fiscal 1.035 millones de euros de beneficios fiscales entre 3,8 millones de contribuyentes en la Renta 2017. También está vigente la deducción por alquiler de vivienda habitual en los contratos de arrendamiento anteriores de 2015. l Consulte aquí el Especial de la Renta 2017

La eliminación en 2013 de la deducción por compra de vivienda no fue total, se adoptó un régimen transitorio para que la supresión fuera progresiva estableciendo que a partir de 1 de enero de 2013 sólo tendrán derecho a aplicar esta deducción los contribuyentes que hubieran adquirido la propiedad o adelantado dinero antes de esa fecha.

Para poder aplicar el régimen transitorio de deducción se exige que los contribuyentes hayan aplicado la deducción por dicha vivienda en 2012 o en años anteriores, "salvo que no la hayan podido aplicar todavía porque el importe invertido en la misma no haya superado el importe exento por reinversión o las bases efectivas de deducción de viviendas anteriores", aclara la Agencia Tributaria.

La deducción todavía tiene un importante peso en los beneficios fiscales por IRPF siendo la tercera partida con más importancia al situarse en 1.035 millones, solo por detrás del impacto que supone la reducción por tributación conjunta (1.117 millones) y la deducción por familia numerosa (1.102 millones). Sin embargo, va en claro retroceso al suponer un 12% menos que en 2016. En 2011, el Estado repartía más de 3.000 millones entre más de 6,5 millones de contribuyentes. Hacienda tiene previsto que en 2017 llegue a 3,8 millones de personas.

Con la deducción por alquiler de vivienda habitual pasa algo parecido. El incentivo fiscal se suprimió para contribuyentes con contratos de arrendamientos formalizados a partir de 1 de enero de 2015, manteniéndose un régimen transitorio para los contribuyentes con contratos anteriores a esa fecha, pudiéndose aplicar la deducción en idénticos términos y con iguales condiciones. Para 2018, Hacienda confía que la cuantía de beneficios sociales por este concepto retroceda un 16% hasta los 64 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky