
La Agencia Tributaria prevé recaudar 4.185 millones de euros netos por la Renta de 2024, campaña que arranca este miércoles 2 de abril y hasta el 30 de junio. La cifra supondría un 28% más de los ingresos netos obtenidos en 2023, tras el pinchazo que sufrió la recaudación frente a la previsión inicial.
Hacienda estimó el año pasado que lograría unos ingresos netos (declaraciones a ingresar menos a devolver) de 7.250 millones. Una cifra que hubiera supuesto un récord en la recaudación y que finalmente se vio reducida un 55%.
La directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández, ha explicado en la rueda de prensa de este martes para presentar la nueva campaña de la Renta que el descenso se debió a las devoluciones hechas a los mutualistas (unos mil millones a través de la Campaña de Renta) y al error de previsión en las retenciones por dividendos y depósitos bancarios, ya que estaban en su mayoría en manos de empresas y no de personas físicas.
Fernández explicó que para este ejercicio esperan obtener mayores ingresos por los mejores rendimientos del capital mobiliario (dividendos, depósitos, fondos, etc.) que han subido un 37%, pero también por la venta de inmuebles ya que el año pasado subieron el número de operaciones y también el precio al que se vendieron, por tanto los contribuyentes obtuvieron mayores ganancias.
La Agencia Tributaria estima que este año se presenten un total de 24,8 millones de declaraciones, un 3,1% más que en 2023, por el mayor número de personas con trabajo y la subida de los salarios y de las pensiones, ya que puede hacer que sobrepase el umbral exento para hacer la Renta.
De esa cifra, estiman que el número de devoluciones con resultado a ingresar a Hacienda sea de 6 millones, pero el fisco reciba por ellas 19.093 millones de euros. El número de declaraciones a devolver será de 17 millones y la Administración pagara a los contribuyentes 14.908 millones de euros entre deducciones y bonificaciones aplicadas por las distintas CCAA y los importes retenidos de más.
Relacionados
- Las deducciones por alquilar y las ventas de segunda mano, novedades de la Renta de este año
- Hacienda mandará 3 millones de avisos para declarar ventas de segunda mano, alquileres y criptomonedas
- Hacienda ofrece ya en la Renta el formulario para que los mutualistas reclamen el IRPF de 2019 a 2022, pero pagará cuando se cambie la norma
- Hacienda estrena este año el nuevo servicio digital para presentar la Renta 'exprés'