
Todos los contribuyentes de Extremadura tienen una cita con Hacienda a partir del miércoles 2 de abril: ese día comienza la Campaña de la Renta 2024-2025 y desde ese momento podrán acceder al borrador (tienen cuatro formas diferentes de hacerlo) y presentar las declaraciones.
A la hora de confeccionar la declaración todas estas personas deben saber que su comunidad autónoma ofrece una deducción a las personas que vivieron de alquiler durante 2024: se trata de la deducción 'Por arrendamiento de vivienda habitual'.
Tal y como explica la Agencia Tributaria en el Manual de Renta, para poder beneficiarse de esta deducción el contribuyente debe acreditar la residencia habitual en Extremadura, para lo cual deberá demostrar que fue en esa región en la que vivió más días de 2024.
En paralelo a ese requisito común, el contribuyente también debe cumplir otros de carácter obligatorio:
Requisitos de la deducción por alquiler de Extremadura en la Renta 2024-2025
- Que el contribuyente tenga menos de 36 años, forme parte de una familia numerosa o monoparental con dos o más hijos, que tenga una discapacidad de al menos un 65% o que esté judicialmente incapacitado o se haya establecido la curatela representativa del contribuyente.
- Que la vivienda sea la vivienda habitual del contribuyente.
- Que ni el contribuyente ni ningún miembro de su unidad familiar sea titular del pleno derecho de uso o disfrute de otra vivienda a menos de 75 kilómetros de la vivienda alquilada.
- Que la suma de la base imponible general y del ahorro (casillas 435 y 460) no supere los 28.000 euros en tributación individual ni los 45.000 euros en tributación conjunta. Este requisito no es necesario para residentes en municipios de menos de 3.000 habitantes ni para familias numerosas o monoparentales con dos o más hijos.
Cuantía de la deducción por alquiler de Extremadura en la Renta 2024-2025
El importe de la deducción es del 30% de las cantidades pagadas durante el ejercicio en concepto de alquiler, con un límite de 1.000 euros. El límite sube a 1.500 euros en el caso de alquiler de vivienda en el medio rural. En los dos casos, eso sí, se permite prorratear el importe de la deducción si varios contribuyentes tienen derecho a ella.