Declaración de la renta

¿Cómo saber si la declaración de la Renta sale 'a pagar' o 'a devolver'?

 

Este miércoles 2 de abril es el inicio de la Campaña de la Renta 2024-2025 y los contribuyentes han de prepararse para todos los trámites a realizar, pero no solo eso: también pueden hacerse a la idea, de forma aproximada, del resultado de su declaración.

La Agencia Tributaria, a fin de facilitar lo máximo posible las tareas fiscales a sus ciudadanos, dispone de una herramienta para calcular si una declaración tendrá un resultado 'a devolver' (es decir, a favor del contribuyente) o 'a ingresar' (el contribuyente tendría que pagar).

Se trata de Renta Web Open Simulator, un simulador con el que Hacienda facilita a los ciudadanos introducir sus datos fiscales para hacer los cálculos aproximados de la declaración. Los cálculos no tienen ninguna validez, pero sí tienen un gran valor informativo, ya que permite al contribuyente tener pistas del resultado de la declaración.

Se puede acceder a Renta Web Open Simulator en la sección de IRPF de la Agencia Tributaria, haciendo clic en la categoría de 'Gestiones'. En este listado, el interesado debe hacer clic en Renta Web Open Simulator, dentro del área 'Simulador, Cartera de Valores y otros Servicios'. Puede acceder al simulador desde este enlace de la página web de la Agencia Tributaria.

Es importante recordar que usar el simulador no exime al contribuyente de su obligación de presentar la declaración de la Renta. Todas las personas que estén obligadas a hacerlo (y las que no, pero deseen hacerlo) tendrán que cumplir con Hacienda a partir del próximo miércoles 2 de abril.

Así puedes usar el simulador de la Renta

El primer paso es elegir entre realizar una nueva declaración (una nueva simulación) o cargar una declaración ya realizada anteriormente y que fuese almacenada por el contribuyente.

El sistema le obligará a rellenar los datos identificativos: hay que elegir el idioma (castellano, catalán, gallego o valenciano), y la modalidad de la declaración en primer lugar.

Después hay que aportar los datos personales, los del cónyuge, de los hijos menores de 18 años, hijos de entre 18 y 24 años no sujetos a patria potestas, hijos de 25 años o más con discapacidad, descendientes diferentes de los hijos o personas en acogimiento o tutela, ascendientes de 65 años o más con discapacidad...

Una vez se han introducido estos datos hay que clicar en 'Aceptar' y el sistema le enviará al 'Resumen de declaraciones', en el que aparecerá el resultado en color azul de acuerdo con los datos cargados y la información en posesión de la Agencia Tributaria.

En ese momento el contribuyente podrá rellenar la información que falte o corregir la que esté incorrecta. Podrá hacerlo de varias formas: buscando la casilla correspondiente en 'Buscar casilla', consultando 'Apartados declaración' o clicando en los importes en color azul del 'Resumen de declaraciones'.

Cuando se haya completado el paso anterior, el ciudadano podrá volver a 'Resumen de declaraciones' para consultar el efecto en el resultado de la declaración y conocer si le va a salir 'a devolver' o 'a ingresar'. Aunque el sistema dispone de un botón para presentar la declaración, el sistema avisará al contribuyente de que esta opción no está disponible en el simulador.

El ciudadano tiene la opción de acceder a la vista previa de la declaración e incluso descargarla en formato PDF para su consulta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky