Declaración de la renta

Requisitos para la deducción por alquiler de la Renta 2023-2024 en Andalucía: así te lo puedes desgravar

Foto: Canva.

Andalucía fue la región que más contribuyentes aportó a la pasada edición de la Renta y de cara a esta Campaña 2023-2024 es muy probable que vuelva a superar los cuatro millones de ciudadanos que presentaron la declaración (datos de la Agencia Tributaria).

Los contribuyentes andaluces pueden beneficiarse de diferentes deducciones autonómicas y, claro está, de la deducción de su región para las personas que han vivido de alquiler durante 2023. Se trata de la deducción por cantidades invertidas en el alquiler de la vivienda habitual.

De acuerdo con la información que publica Hacienda en su Manual de Renta 2023, la deducción por alquiler de Andalucía puede ofrecer hasta 900 euros a los contribuyentes que cumplan los requisitos que exige la normativa.

Cuantía de la deducción por alquiler de Andalucía en la Renta 2023-2024

La cuantía de la deducción es del 15% de las cantidades pagadas en el periodo impositivo por alquiler de la vivienda habitual, con el límite de 600 euros con carácter general y con el límite de 900 euros en el caso de contribuyentes con discapacidad.

Requisitos para la deducción por alquiler de Andalucía en la Renta 2023-2024

  • Los beneficiarios han de ser menores de 35 años, mayores de 65 años, víctimas de violencia doméstica, del terrorismo o consideración de persona afectada a la fecha de devengo del impuesto.
  • La suma de las bases imponibles general y del ahorro del contribuyente no pueden superar los 25.000 euros anuales en tributación individual y los 30.000 euros anuales en tributación conjunta.
  • El contribuyente debe indicar el NIF del arrendador o arrendadora en la declaración.
  • Es indispensable que la residencia fiscal del contribuyente fuese en Andalucía: para ello es necesario que viviese al menos 183 días en Andalucía durante el ejercicio fiscal de 2023.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky