Declaración de la renta

Estos son los consejos de última hora para que los autónomos ahorren en la declaración de la Renta

Foto: Dreamstime.

A falta de menos de un mes para el cierre del ejercicio fiscal de 2023, aún queda tiempo para mejorar el resultado de la declaración que tendremos que afrontar en el próximo mes de abril, cuando comience la Campaña de la Renta. Algo que también es aplicable a los trabajadores autónomos.

Declarando, plataforma online de asesoría fiscal para autónomos, ha aportado una serie de consejos de última hora que pueden aliviar el resultado de la declaración de la Renta de estos trabajadores por cuenta propia.

De acuerdo con Marta Zaragozá, CEO de la empresa, "los últimos meses del año suponen una oportunidad para que los autónomos se preparen de cara a la Declaración de la Renta y realicen determinadas acciones que les permitirán ahorrar ante el cierre del ejercicio fiscal", razón por la cual estos consejos pueden se realmente útiles.

Controlar el tramo del IRPF

Se trata de un aspecto clave de cara a la parte final del ejercicio y dependiendo de dicho tramo se tendrá que pagar una cantidad de impuestos diferente, por lo que el autónomo tendrá que jugar con los tiempos de las facturas para hacer lo que más le convenga. Por eso, desde Declarando se informa que "puede ser interesante retrasar las últimas facturas del año hasta el siguiente ejercicio o no aceptar nuevos clientes hasta enero", con el objetivo de no entrar en tramos superiores de IRPF.

En paralelo, puede ser igualmente interesante anticipar algún gasto o inversión que en principio estuviese previsto para más tarde. La razón es que, al tratarse el IRPF de un impuesto progresivo, cuanto más beneficios declaremos tendremos que pagar una cantidad mayor de impuesto.

Ajustar a través de productos financieros

Dado que puede ser una buena opción no entrar en un tramo superior de IRPF, en Declarando afirman que el autónomo también puede decantarse por "realizar algunos ajustes mediante la inversión en productos financieros, o bien planificando la jubilación".

Esto puede conseguirse amortizando una parte de la hipoteca, revisando la cuota a la Seguridad Social o contratando algún seguro de responsabilidad civil o un seguro médico, informan desde la asesoría.

Contabilizar los gastos deducibles

Los gastos deducibles (aquellos que son inherentes a la actividad del autónomo) son una herramienta clave de cara a optimizar la declaración de la Renta de los profesionales por cuenta propia. Declarando destaca, entre otros, "la compra y reparación de bienes de inversión; la adquisición de vehículos, cuyos gastos derivados de la compra o el uso de un vehículo se consideran deducibles, o los gastos de atención a clientes y proveedores".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky