Declaración de la renta

Estos son los casos en los que tienes declarar las operaciones con Bizum en la Renta 2021-2022

  • El uso esporádico de esta plataforma no hace necesaria la declaración...
  • ...pero existen otras ocasiones que sí obligan a declarar los movimientos
Foto: Dreamstime.

Pagar o recibir ingresos a través de Bizum se ha convertido con el paso de los años en algo tan habitual como dar un paseo. Ayuda en casos de comidas o excursiones grupales, sirve para pagar deudas con amigos al momento...y también obliga, en algunos casos, a tener muy presente esta forma de transacciones en la declaración de la Renta.

La razón es que, de cara a Hacienda, los pagos en Bizum se consideran similares a una transferencia bancaria. Por esta razón no hay que pensar en 'hacer un Bizum' como una práctica al margen de la ley, como un acto sin importancia. La Agencia Tributaria vigila todos los movimientos aunque, eso sí, solo unos pocos han de declararse en la Campaña de la Renta.

De acuerdo con la plataforma especializada Tax Down, cuando se usa Bizum para "transacciones esporádicas", que es el uso más común, no será necesario incluirlos en la declaración, pero existen tres casos concretos en los que sí se deberán recoger estos movimientos en el borrador.

Autónomos

Los trabajadores por cuenta propia pueden ofrecer a sus clientes la posibilidad de que les paguen a través de Bizum. Cada vez es más frecuente y se puede ver con más facilidad en los comercios: al fin y al cabo se trata de una forma de cobro tan válida como el resto.

En estos casos los ingresos por Bizum han de declararse como rendimientos de actividades económicas y hay que tener un especial cuidado con el número de teléfono móvil desde el que se reciben: es recomendable tener uno solo para el trabajo para tener bien delimitadas las cantidades que se reciben por nuestra actividad. En el caso de que se comparta móvil personal para ello, habrá que separar de forma correcta unos conceptos de otros y evitar así problemas con Hacienda.

Ingresos que generan rentabilidades

Existe la posibilidad de que una persona reciba a través de Bizum ingresos derivados de actividades que les generen cierta rentabilidad. Por ejemplo: una venta de segunda mano, el alquiler de un trastero o un garaje...

En estas situaciones el contribuyente tendría que declarar estas ganancias si llega a un nivel considerable de dinero: de acuerdo con Tax Down las cantidades que Hacienda empieza a vigilar muy de cerca son las que llegan a 10.000 euros anuales.

Transacciones superiores a 10.000 euros

Con carácter general, cuando se pasa el límite de 10.000 euros en cómputo global obliga a la declaración de esas operaciones, según explican desde Tax Down.

Qué pasa si no se declara a Hacienda

Estas son las obligaciones, pero puede suceder que el contribuyente no cumpla con ellas. En ese caso, si Hacienda procede a investigar y descubre irregularidades podrá decretar el cobro de multas que van del 20 al 30% del recargo más el pago de intereses por el retraso en el pago de esas cantidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky