Declaración de la renta

Qué hacer si la Renta 2021-2022 te sale a pagar: estas son las opciones de Hacienda

  • Millones de contribuyentes tienen que pagar a la Agencia Tributaria
  • El organismo da varias posibilidades para que salden esas cantidades
Foto: Dreamstime.

Más de seis millones de contribuyentes tuvieron que pagar a la Agencia Tributaria al hacer su declaración de la Renta en el ejercicio pasado. Aunque fueron minoría, su número creció en un 7,4% (según los datos del organismo) y forman un número grupo de personas. Por eso hay que atender a lo que pueda pasar en la Campaña de la Renta 2021-2022 en el caso de que la declaración salga 'a pagar'.

Si, después de conseguir el borrador (puede acceder a él mediante estos tres métodos) y de completarlo con los datos personales y las posibles deducciones, el resultado de la Renta es positivo el contribuyente tendrá que pagar a la Agencia Tributaria las cantidades por el Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF) que no se le retuvieron de forma correcta.

La Agencia Tributaria ha colgado un vídeo en su canal de YouTube en el que explica las opciones del contribuyente para pagar la declaración y cómo tiene que buscarlas cuando se disponga a presentar la declaración.

En primer lugar, el contribuyente debe comprobar que el resultado de la declaración sea el correcto. Para ello, después de haber rellenado el borrador y guardado los datos, debe acceder a 'Resumen de declaraciones', apartado en el que se refleja el resultado de la declaración. Si sale una cifra positiva, será la cantidad a pagar. Haciendo clic en 'Presentar declaración' (en la parte superior de Renta WEB) en la tributación elegida, el sistema le llevará a las formas de pago.

Cómo pagar la Renta 2021-2022 de forma fraccionada

Por defecto, estará seleccionado el pago fraccionado en dos plazos, ambos con domiciliación bancaria. De elegir esta opción, el contribuyente debe saber que supone el pago del 60% de la cifra total el 30 de junio y el 40% restante el 7 de noviembre. Para acogerse a la domiciliación bancaria el contribuyente debe aportar el IBAN de su cuenta bancaria.

Si este método de pago no interesa al contribuyente, podrá elegir la opción 'A ingresar', en la que el pago se podrá efectuar de forma electrónica o a través de un documento de pago para ingresar en un banco o en una caja. El contribuyente ha de elegir tanto el método 'A ingresar' como una de las dos alternativas y hacer clic en ellas.

Hacienda explica que, en el caso de elegir la opción del documento de pago, la presentación quedará presentada pero pendiente de la entrega de ese documento de pago en una caja o un banco hasta el 30 de junio, fecha de finalización de la Campaña de la Renta.

En el caso de decantarse por el pago electrónico, el contribuyente tendrá que conseguir el NRC justificante del pago para incorporarlo al formulario de presentación. También se puede pagar con cargo a cuenta o con tarjeta de crédito o débito. En cualquier caso, deberá introducir u revisar los datos de la operación para posteriormente confirmarla y obtener el NRC. Con todo, las personas que acceden al borrador con número de referencia no tendrán la opción del pago inmediato y tendrán que consultar con su entidad bancaria.

Cómo pagar la Renta 2021-2022 en un pago único

Por otro lado, existe la opción de elegir un pago no fraccionado. En este caso el contribuyente puede elegir entre la domiciliación bancaria (aparece por defecto), el pago electrónico, el documento a ingresar en caja o banco y otras modalidades de pago, entre las que se pueden elegir el reconocimiento de la deuda con imposibilidad de pago, el aplazamiento de la deuda...

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky