Especial Cumbre del Clima

Calviño urge a constituir Gobierno para aprobar unos nuevos Presupuestos

  • Remite a Montero para saber si se cumplirá o no el objetivo de déficit
  • Confirma que el Tesoro lanzará una emisión de bonos verdes en 2020
  • Pide un marco coherente a nivel mundial para la financiación sostenible

La ministra de Economía, Nadia Calviño, acaba de urgir a la constitución de un Gobierno para poder aprobar unos nuevos presupuestos en línea con las declaraciones del secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, a elEconomista y poder afrontar las reformas necesarias y luchar contra el déficit.

En su opinión, el Gobierno está haciendo lo posible. "El estado registra un superávit primario en lo que va de año y estamos haciendo una gestión lo más ajustada posible de los gastos y los ingresos. He venido señalando la conveniencia de tener un gobierno plenamente operativo y unos presupuestos para continuar reduciendo la deuda y la desigualdad y abordar las reformas estructurales de medio plazo para lo que conviene tener un gobierno estable y espero que cuanto antes lo tengamos".

Asimismo, la ministra añadió que "si hay un déficit es por la carga de la deuda" y aclaró que estamos "intentando ahorrar todo lo posible. Hoy hemos tenido subasta con resultados muy positivos para poder reducir el ratio de la deuda lo más rápidamente". No obstante, se remitió a una conversación con la ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, para saber si finalmente se podrá cumplir el objetivo o no.

Financiación sostenible

Calviño valoró también las jornadas de financiación sostenible que se han llevado a cabo estos dos días en la COP25. La ministra de Economía aseguró que se ha intensificado la creación de instrumentos para abordar las inversiones necesarias en la transición ecológica. "Hemos avanzado en la taxonomía para saber que las inversiones son sostenibles. Se está trabajando en el refuerzo de los mecanismos de transparencia y los estándares de los bonos verdes. El ICO ya ha emitido 500 millones en bonos verdes y estamos trabajando para emitir desde el Tesoro. Es muy importante diseñarlo de forma correcta para que sea un marco adecuado" aseguró.

Calviño ha confirmado que el Tesoro se está preparando para poder emitir bonos verdes a partir del año que viene, y ha indicado que la "mayoría" de la financiación de 236.000 millones de euros necesaria hasta 2030 para la transición ecológica y el cambio climático provendrá del sector privado, y la parte pública se especificará cuando se constituya Gobierno.

La ministra aprovechó también su intervención para pedir un marco coherente a nivel mundial y europeo para financiar la transición energética, al igual que había hecho previamente Ana Patricia Botín, presidenta del Banco Santander, pero indicó que "queda mucho trabajo por hacer y hay que coordinar la acción climática y la política económica de modo que se garantice un crecimiento inclusivo".

Como prueba de ello, el Gobierno indicó está comprometido en acompañar al sector del motor en la transición y además está trabajando en un proyecto autónomo para incorporarse al sector de las baterías y que España pueda seguir siendo siendo uno de los líderes europeos en automoción.

La ministra se refirió también a la OMC sobre la que aseguró que tanto España como Europa están comprometidas en su reforma y actualización "pero creemos que hay que construir sobre lo ya logrado. Hay que renovar este panel para resolver las disputas sobre las bases de las reglas que hemos acordado". Por eso instó a llegar a tratados de libre de comercio para construir un futuro mejor para todos.

La ministra de Economía calificó de éxito la cumbre por la organización y por las felicitaciones que ha recibido el Gobierno español a lo largo de estos días tras el gran reto logístico que supone organizar un evento de estas características en tan poco tiempo.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

incredulo
A Favor
En Contra

Ah vale, que si son verdes no son deuda.Parásitos mentirosos. Estáis llevando al país a la ruina, y encima ahora queréis quedar como ecologistas.

Puntuación 1
#1
nostradamus
A Favor
En Contra

Mas deuda publica y que pague el próximo o sea los ciudadanos aborígenes españoles, lo malo es que todo tiene un limite y pronto van a comprobar que la deuda publica pues también de hecho se supero hace tiempo, este castillo de naipes socioeconómico que cada gobierno a ido apuntalando como ha podido simplemente ha empezado a desmoronarse se ven algunos síntomas de advertencia pero es tarde, el gobierno que se forme y da igual el color se va a encontrar con algo que no se ha visto desde el crack del 29, que los estados también quiebran es una realidad que pronto los Europeos van a poder comprobar.

Puntuación 0
#2
Marcelo
A Favor
En Contra

Venga que los funcionarios os votarán con sus mejoras, ampliaciones de plantillas, y subida salarial.

Puntuación 0
#3