
"Es probable que los próximos años sean los más importantes de la historia". Debra Roberts es una de las voces más autorizadas del mundo en la lucha contra el cambio climático. Investigadora destacada del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el panel internacional de especialistas que asesora a la ONU, ha participado en diversos informes que urgen a los países a adoptar medidas en múltiples direcciones. En Uno de los últimos documentos coordinado por Roberts se hizo hincapié en el impacto que tiene sobre la naturaleza los hábitos alimenticios actuales, instando a un menor consumo de carne en favor de los alimentos de origen vegetal. "Algunas dietas requieren más agua y más tierra, y causan más emisiones de gases que aumentan el calentamiento global", defiende la científica, que es copresidenta del grupo de trabajo II del IPCC.
Roberts, que es doctora en Biogeografía Urbana por la Universidad de Natal, Sudáfrica, dirige en la actualidad la Unidad de Iniciativas de Ciudades Sostenibles en la Municipalidad de eThekwini, en Durban, en el mismo país. Antes de asumir este cargo en 2016, estableció y dirigió el Departamento de Planificación Ambiental y Protección del Clima del mismo municipio durante 22 años (1994-2016) y fue seleccionada como la primera directora de Resiliencia de la ciudad en 2013.
Robert formó parte, de igual modo, del equipo de negociación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) de Sudáfrica hasta diciembre de 2015, y ha participado en varios órganos consultivos internacionales centrados en cuestiones relacionadas con el cambio climático en las ciudades, como la Red de Resiliencia al Cambio Climático de las Ciudades Asiáticas de la Fundación Rockefeller y el Informe Mundial Ciudades y Cambio Climático de ONU-Hábitat de 2011. Asimismo, fue miembro del Grupo Temático de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible sobre Ciudades Sostenibles.
Roberts también ocupó un asiento en el Comité de Compromiso Futuro con la Tierra hasta 2017 y es miembro de los Watson International Scholars del Programa de Medio Ambiente. En 2016 fue invitada a intervenir en la Conferencia Bárbara Ward un discurso sobre "Mujeres destacadas en el desarrollo", en el Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo de Londres. Además, es profesora honoraria de la Universidad de KwaZulu-Natal en la Facultad de Ciencias de la Vida y asesora a la Comisión Mundial sobre Adaptación.
Libros y premios
Roberts cuenta con una amplia bibliografía en los campos de la planificación de espacios abiertos, la gestión ambiental y la protección del clima urbano, y ha recibido varios premiso por su trabajo a lo largo de su carrera profesional.