Aunque a la Cumbre del Clima que a partir de la próxima semana se celebra en Madrid no asistirán ni Jaír Bolsonaro, presidente de Brasil, ni Donald Trump, presidente de Estados Unidos - país que ha anunciado su retirada de los acuerdos de París-, sí lo harán Ursula Von der Leyen en uno de sus primeros actos públicos tras su designación como presidenta de la Comisión Europea- y Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes y cabeza visible del Partido Demócrata estadounidense. Aunque faltarán los primeros espadas de numerosos países, Moncloa ha confirmado la asistencia a la cita de medio centenar de jefes de Estado. Acceda a toda la información sobre la Cumbre del Clima
Concretamente, a la sesión inaugural asistirán "todos los países del Mundo". De Europa asistirán una quincena de primeros ministros como los de Francia y Portugal, lo cual parece descartar a figuras como Emmanuelle Macron. Tampoco hay mención ninguna a que Angela Merkel vaya a aparecer por Madrid.
En cambio, las instituciones europeas harán pleno. Además de Von der Leyen, asistirán el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el de la Eurocámara, David Sassoli, además de Josep Borrell, ahora como Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores.
Por Latinoamérica, Moncloa ha destacado la presencia del presidente saliente de Argentina, Mauricio Macri, y de su homólogo de Ecuador, Lenin Moreno. Como ya se había confirmado, no asistirá Sebastián Piñera, presidente de Chile, por la crisis política y social que ha desembocado en violentos disturbios en su país, donde originalmente se celebraba la cumbre y causa de que se vaya a emplazar ahora en Madrid. Seguirá presidiendo la cumbre Carolina Schmidt, presidenta de Medio Ambiente de Chile.
Recepción en Casa Real
El plan de viaje de muchos líderes, sobre todo los europeos, será el de no tener que hacer noche en la capital de España. La cercanía de la sede la Cumbre con el Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez facilitará esta posibilidad. Con todo, el Rey Felipe VI aprovechará la cita para incrementar su actividad diplomática. El mismo lunes celebrará una recepción en el Palacio Real para los jefes de Estado y de Gobierno.
También, mientras dure la cita, el Rey se citará con varios de los líderes mundiales en audiencias individuales, que tendrán lugar en la Zarzuela o en el Palacio Real. Moncloa no ha confirmado si Pedro Sánchez ejecutará una iniciativa similar.
En cualquier caso, la semana apunta a ser complicada tanto para Felipe VI como para el presidente del Gobierno. La intención del PSOE es la de poder celebrar la primera sesión de investidura en el Congreso de los Diputados en dos semanas, lo cual precipita que la recepción por parte del rey a los líderes de los partidos así como el cierre de las negociaciones para los apoyos a la investidura de Sánchez tengan que concentrarse en la misma semana que la Cumbre.