Construcción Inmobiliario

ACS repite como la constructora con más negocio internacional del mundo

  • Once compañías españolas están entre las 250 primeras del ránking

ACS, seguida de su filial alemana Hochtief, encabeza por séptimo año consecutivo el ránking de las compañías constructoras y de ingeniería con más ingresos internacionales, según datos recabados por la revista especializada Engineering News-Record (ENR). En total, 11 compañías españolas se encuentran entre las 250 mayores.

Según la misma fuente, los ingresos de ACS se elevaron en 2017 a 41.423 millones de dólares (35.794 millones de euros), de los que 36.389,1 millones de dólares (31.444,7 millones de euros) procedieron de su actividad fuera de España.

En el segundo lugar también se mantiene su filial germana, con unos ingresos en el exterior de 26.318 millones de dólares (22.742 millones de euros).

Por su parte, Ferrovial, con un negocio fuera del mercado nacional de 11.245 millones de dólares, escala de la decimotercera a la undécima posición; en tanto que la ingeniería Técnicas Reunidas (5.994 millones de dólares) avanza del puesto 22 al 19.

Acciona Infraestructuras (3.891,7 millones de dólares) sube del puesto 51 al 31; FCC (2.955 millones de dólares) baja del 41 al 42; y OHL (2.810,6 millones) pasa del 37 al 45.

Por su parte, Sacyr (2.118 millones de dólares) escala seis escalones y se sitúa en el puesto 62; Comsa (657 millones) sube cinco, hasta el puesto 114; y Grupo Empresarial San José (461,7 millones) del 155 al 137.

Cierran la presencia española en la clasificación, Sener (445,8 millones), que sube de la posición 152 a la 141; y Vepica, que entra en el ranking al puesto 240, con una facturación internacional de 93,8 millones de dólares.

En su conjunto, estas once compañías ingresaron en el exterior 67.063 millones de dólares, el 13,9 % del total facturado a nivel internacional por las 250 empresas que forman parte de la clasificación elaborada por ERN.

Por regiones, el mayor volumen de ingresos internacionales lo captaron en Estados Unidos (18.017 millones de dólares, el 30 % del negocio generado en el país), Asia (16.164 millones, el 12,7 %); y en Europa (13.370 millones, el 13,1 %).

Por detrás se situaron Oriente Medio, con 7.563 millones de dólares (9,3 %); Latinoamérica, con 8.562 millones (28,6 %); Canadá, con 2.009 millones (11,1 %), y África 1.377 millones (2,2 %).

Hegemonía china

España se mantiene como uno de los países con más empresas en el negocio constructor internacional, con once grupos, por delante de otros países europeos como Italia, con nueve firmas en la clasificación, y Reino Unido, Francia y Alemania, con tres cada uno de ellos.

No obstante, las corporaciones chinas siguen copando el listado, ya que ocupan 69 posiciones del total de 250, tres de ellas en el 'top ten', junto con Estados Unidos, que tiene 35 empresas en el ránking. Japón, por su parte, suma 13 constructoras en la clasificación y Corea del Sur 11, las mismas que España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky