Construcción Inmobiliario

Colonial dispara su beneficio un 90 % tras su conversión a socimi

Barcelona, 31 jul (EFECOM).- La inmobiliaria Colonial ha disparado su beneficio un 90 % en el primer semestre del año, hasta los 437 millones de euros, gracias a la mejora del resultado recurrente, la revalorización de sus activos y el impacto positivo de su conversión a sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (socimi).

El resultado recurrente de la compañía, el que procede de la marcha normal del negocio, sin tener en cuenta los ingresos atípicos, se sitúa en junio en 37 millones de euros, un 19 % más que en el mismo período del año anterior.

Este crecimiento es fruto de un sólido incremento de los ingresos por rentas, superior a un 3 %, la reducción del gasto financiero y un mayor resultado atribuible al negocio de París debido a la mayor participación en la filial francesa SFL.

En concreto, los ingresos por rentas en España han crecido un 4 %, gracias al fuerte resultado del portafolio de Barcelona, con un aumento del 10 %, mientras que el de París ha subido un 3 %.

En rueda de prensa, el presidente de COLONIAL (COL.MC) Juan José Brugera, ha destacado la importante revalorización que han experimentado los activos de Colonial tanto en España como en Francia, con un valor que se ha incrementado un 7 % en sólo seis meses, hasta alcanzar los 8.666 millones.

La compañía, con una ocupación de sus inmuebles del 96 %, atribuye esta revalorización a la calidad de su cartera, al incremento de los precios de alquiler y al creciente interés de los inversores en activos 'prime'.

La firma, que opera exclusivamente en los mercados de Barcelona, Madrid y París, ha formalizado durante el primer semestre 55 transacciones de alquiler correspondientes a 69.422 metros cuadrados alquilados y rentas anuales de 25 millones de euros.

"Se han firmado precios de alquiler que representan un elevado incremento sobre la renta de mercado de diciembre de 2016 y un aumento del 16 % respecto a las rentas anteriores en renovaciones", ha subrayado la inmobiliaria.

El elevado beneficio semestral de Colonial se explica también por su conversión a socimi, un cambio que es efectivo desde el 1 de enero de 2017 y que le permite beneficiarse de un nuevo régimen fiscal con una tasa impositiva que se reduce del 25 al 0 %.

En lo que va de año, la cotización de Colonial se ha revalorizado cerca de un 20 %. El 19 de junio, además, la inmobiliaria entró en el IBEX 35, el índice de referencia de la Bolsa española, y actualmente su capitalización bursátil asciende a aproximadamente 3.000 millones de euros.

"Gozamos del favor de los mercados", ha subrayado Brugera, que ha recordado asimismo que Colonial cerró a principios de mayo una ampliación de capital por un importe efectivo de 253 millones de euros, un operación que se cerró en apenas tres horas, "prácticamente sin descuento" y que fue más de tres veces suscrita por inversores de primer nivel.

En el marco de su plan de rotación de activos, Colonial anunció la pasada semana la firma de una "promesa de venta" del edificio In&Out de París, actual sede de la OCDE, un inmueble "sin recorrido adicional en el valor" y ubicado a las afueras de la capital francesa que la inmobiliaria española reformó completamente para su posterior alquiler.

El consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas, ha señalado que la operación se escriturará en el segundo semestre del año, a la vez que ha indicado que la empresa no tiene previsto llevar a cabo nuevas desinversiones en los próximos meses.

Colonial, con un plan de inversión de unos 300 millones de euros anuales, tiene una deuda de 3.300 millones, de la que sólo un 2 % es hipotecaria, mientras que el resto es vía bonos.

El consejo de administración de Colonial, por otro lado, ha acordado el nombramiento de Adnane Mousannif como nuevo miembro de su Comisión de Nombramientos y Retribuciones en sustitución del jeque Ali Jassim M. J. Al-Thani.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky