
El precio de la vivienda aumentó un 0,8% interanual el pasado mes de marzo, con lo que acumula un incremento del 2,2% en los tres primeros meses de este año, según el Indice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados publicado este lunes.
El ajuste acumulado desde los máximos de 2007 alcanza el 41%, según la tasadora, que subraya que el precio medio en España mantiene por ahora una evolución positiva "moderada".
Por zonas geográficas, las islas Baleares y Canarias y la costa mediterránea registraron en marzo incrementos interanuales de precios del 4,3% en ambos casos. En las áreas metropolitanas los precios subieron de forma menos pronunciada, con un avance interanual del 2,8%.
Por el contrario, los precios de la vivienda bajaron en marzo en el resto de municipios (-1,6%) y en las capitales y grandes ciudades (-0,3%).
Las islas lideran las subidas trimestrales
En tasa acumulada desde enero, el mayor incremento de precios lo registran Baleares y Canarias, con un crecimiento del 5,1%. Le siguen el resto de municipios (+3,4%), la costa mediterránea (+3,1%), las áreas metropolitanas (+2,2%) y las capitales y grandes ciudades (+0,6%).
Desde los máximos de 2007, el precio de la vivienda se ha reducido un 41%. La costa mediterránea es la zona donde los valores se han corregido con más intensidad desde entonces, un 46,5%, seguida de las capitales y grandes ciudades (-45,1%), las áreas metropolitanas (-43,8%), el resto de municipios (-36,1%) y Baleares y Canarias (-29,1%).