Comunidades Autónomas

Las empresas hacen historia en medio de la tensión por el referéndum

  • Miquel y Costas y Ercros celebraron su junta de accionistas
  • Enric Millo pide a Carles Puigdemont que mire más allá de la consulta
Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat. EFE

El entorno político sigue enquistado por el referéndum, mientras que las empresas dan pasos adelante. Por primera vez desde 1986, Ercros pagará un dividendo. En contraste, Lecta no dará ningún salto al parqué.

El gobierno catalán continúa trabajando verbalmente por el referéndum. Carles Puigdemont ha adelantado esta semana que el próximo 4 de julio, curiosamente coincidiendo con el Día de la Independencia de Estados Unidos, anunciará todos los detalles técnicos del referéndum. El 'Govern' mantiene que la consulta será vinculante, pero sólamente la CUP y las asociaciones independentistas le dan credibilidad. Todos los intentos por buscar que Podemos y Catalunya en Comú apoyen la consulta unilateral e ilegal han sido fallidos.

De hecho, los partidos políticos lo que parece es que se están preparando para las próximas elecciones. Ciudadanos ya eligió a Inés Arrimadas como candidata a la Generalitat hace semanas, y en esta semana el PSC ha designado a Miquel Iceta.

En paralelo, van surgiendo nuevos partidos 'catalanistas' no rupturistas, como Lliures, mientras que desde hace meses -y acelerado por el juicio del Caso Palau que ya está visto para sentencia- ERC y el PDeCAT van marcando perfil político propio.

No obstante, continuar adelante con el referéndum, puede poner un 'stop' a la carrera política de algunos de ellos. La Fiscalía, igual que actuó de oficio contra el departamento de gobernación por el contrato de licitación de urnas, que ha sido admitido esta semana a trámite por el TSJC, lo hará si se dan pasos adelante en la organización del referéndum. El Govern se arriesga no sólo a ser inhabilitado, sino también a ser acusado de malversación de fondos públicos si tira adelante con la consulta.

En este contexto, Enric Millo, delegado del gobierno en Cataluña, explicó esta semana que espera que la situación se reconduzca, pero recordó que el Ejecutivo de Rajoy sí que continuará el 2 de octubre y más allá. Por ello, le pidió a Puigdemont que fuera constructivo, que abandonara el referéndum de ruptura, y que se sentara a negociar.

La semana empresarial tuvo más focos de actualidad. La junta de Ercros celebrada el viernes 23 de junio fue, por primera vez en mucho tiempo, tranquila. Los accionistas aprobaron el pago del primer dividendo de la historia de la empresa, fundada en 1986 y validaron su propuesta de política de retribución para el futuro.

Por su parte, Miquel y Costas, que también celebró su junta de accionistas, anunció que espera dar un salto significativo de tamaño en 2019. Asimismo, confirmó que está satisfecha con su participación del cinco por ciento en Iberpapel.

En el lado negativo, la selección catalana cotizada se ha quedado sin un nuevo 'fichaje'. Lecta ha retrasado 'sine díe' su salida a bolsa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky