Comunidades Autónomas

La CUP presiona a Puigdemont y los farmacéuticos a Junqueras

  • Junqueras se reúne con la CUP para lograr su apoyo en los Presupuestos
  • Anticorrupción pide cinco años de cárcel para Oriol Pujol
  • Henkell ofrece 500 millones por Freixenet, pero los Bonet se resisten

La semana nos ha dejado varios titulares en la actualidad política y empresarial catalana. El equipo de Oriol Junqueras se ha reunido esta semana para ofrecer a los cuperos algunas propuestas para que retiren su enmienda total a los Presupuestos.

Asimismo, se ha conocido que la Fiscalía Anticorrupción ha solicitado cinco años y dos meses de cárcel para el exdiputado de CiU y exsecretario de CDC, Oriol Pujol, además de una multa de 255.000 euros y su inhabilitación por su presunta implicación en el caso de las ITV. El hijo del expresidente catalán, está investigado por supuestos delitos de tráfico de influencias, cohecho y falsedad documental.

Con respecto al mundo empresarial, se han conocido nuevos datos sobre la posible venta de Freixenet. Esta semana la vinícola alemana Henkell, ha presentado una oferta en firme de 500 millones de euros para adquirir el 50% del capital de Freixent. Con ella, la alemana obtiene pista libre para 'investigar' los libros de Freixenet, aunque no se espera un desenlace hasta después del verano.

Por su parte, Seat ha presentado los resultados trimestrales de enero-marzo. Durante este periodo, ha alcanzado un beneficio operativo de 54 millones de euros, un 63% más que el primer trimestre del año anterior. Se trata de los mejores resultados 2001. Precisamente, los sindicatos han convocado paros parciales para forzar la negociación del convenio colectivo, ya que reivindican que estos resultados se traduzcan en un convenio más favorable para la plantilla.

Finalmente, las farmacias han alertado de que el Govern les adeuda más de 200 millones de euros con el impago de la factura de medicamentos de mayo, que asciende hasta los 117,2 millones y gran parte de la factura de marzo que supera los 90 millones. El Col.legi de Farmacèutics de Catalunya denuncia, además, que los presupuestos que ha presentado el 'Govern' infravaloran el gasto real, lo que les condena, otra vez, a esperar a un FLA extraordinario para cobrar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky