
Madrid, Galicia y La Rioja son las tres autonomías que mayor crecimiento económico lograrán este año, en claro contraste con Canarias, Castilla-La Mancha y Cantabria, que se llevarán el nada agraciado título de farolillos rojos en cuanto a avance del Producto Interior Bruto (PIB).
Es una de las principales conclusiones de un informe dado a conocer ayer por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), en el cual este instituto de análisis privado revisa sus previsiones regionales tanto para este ejercicio como para el siguiente.
Aun reconociendo que España en su conjunto desacelerará su brío productivo en la segunda mitad de 2015, Funcas estima que habrá siete regiones que crecerán por encima de la media, situada en el 3,2%.
Madrid, presidida por Cristina Cifuentes, liderará el ranking del crecimiento autonómico, con un aumento de su PIB del 3,6%; Galicia, La Rioja y Murcia, las tres con un 3,5% de avance previsto, se sitúan a continuación, mientras que Navarra y la Comunidad Valenciana (ambas con un progreso estimado del 3,4%) y Extremadura (3,3%) también registrarán una tasa de avance superior a la del conjunto del país.
Mejoran industria y servicios
Casi todas las autonomías acelerarán su recuperación este año, gracias al previsible mejor desempeño del sector industrial y del sector servicios. El análisis de las Cajas concluye, en cambio, que en 2016 el sector servicios restará crecimiento en todas las regiones -salvo en Canarias-, en tanto mientras la aportación de la construcción será inferior a la de este año en casi todas las regiones. La industria seguirá ganando fuerza el próximo ejercicio, según las Cajas.
Por lo que se refiere a la evolución del empleo, el total nacional en términos de EPA crecerá el 3% en 2015 y cinco décimas menos en 2016, mientras que la tasa de paro media anual disminuirá hasta el 22,3% y el 20,3% de la población activa, respectivamente, en esos años.
Hasta septiembre de 2015, las comunidades en las que más puestos de trabajo se han creado son Baleares, Canarias, Valencia y Murcia.
Para los próximos dos años, Funcas pronostica que las de mayor creación de empleo serán Baleares, Madrid, Andalucía y Aragón, mientras que las regiones donde más descenderá el paro en puntos porcentuales serán Aragón, Asturias, Comunidad Valenciana y Navarra.
De hecho, en opinión de Funcas, Navarra será la única comunidad donde la tasa de paro bajará del 10% en 2016.