
En pleno debate sobre el cumplimiento o no del objetivo de déficit, el último Panel de Previsiones de la economía española que elabora la Fundacion de las Cajas de Ahorros (Funcas) se alinea con la Comisión Europea y sitúa sus previsiones sobre el desequilibrio de las Administraciones Púbicas en el 4,5% del PIB en 2015 y el 3,2% en 2016, tres y cuatro décimas, respectivamente, por encima del objetivo del Gobierno.
Este empeoramiento de la previsión de déficit se enmarca, sin embargo, dentro de un contexto de evidente mejoría de las previsiones de crecimiento de la economía y del empleo para ambos ejercicios.
Previsión de crecimiento
En concreto, los expertos de los 16 servicios de análisis que integran el Panel de Funcas, elevan una décima la previsión de crecimiento del PIB en 2015, hasta el 3,2%, que explican por el aumento de la aportación esperada de la demanda interna, que será de 3,4 puntos porcentuales, mientras que la aportación del sector exterior será negativa en un -0,2%.
Una revisión al alza que se mantiene a pesar de la ralentización del crecimiento, hasta el 0,8% durante el tercer trimestre del ejercicio y hasta un 0,7% entre octubre y diciembre.
Para 2016 la previsión del consenso apunta a un crecimiento del PIB del 2,8%, una décima porcentual por encima de las previsiones del Panel anterior. También en este caso la revisión al alza es consecuencia de un mayor crecimiento esperado para la demanda interna, mientras que la aportación del sector exterior, al igual que en 2015, será negativa.
En cuanto al perfil trimestral del crecimiento durante el año próximo los expertos esperan un ritmo de crecimiento estable del 0,6% durante todo el ejercicio.
Dentro de los componentes del PIB, los expertos resaltan las expectativas "muy positivas" para el sector industrial.
En concreto, la previsión para el crecimiento del Indice de Producción Industrial (IPI) en 2015 se ha elevado notablemente, hasta el 3,1%, cinco décimas más que en el anterior Panel. También se revisa al alza, hasta el 3,3%, la correspondiente a 2016.
Mercado de trabajo
En línea con la mejoría del crecimiento el Panel de Previsiones de Funcas, revisa también al alza sus previsiones sobre la evolución del mercado de trabajo. Así, la previsión sobre creación de empleo se eleva hasta un 3% en el año 2015 y al 2,7% en 2016. Con estas estimaciones la tasa de paro anual prevista para este año es del 22,3%, mientras que para 2016 se espera que se reduzca hasta el 20,5%.
En función de las estimaciones de consenso sobre el crecimiento de la economía, del empleo y de las remuneraciones salariales, el consenso de los expertos del Panel obtiene una previsión implícita de crecimiento de la productividad por ocupado y de los costes laborales unitarios. Para la primera se espera un acenso del 0,2% en 2015 y del 0,1% en 2016, mientras que para los costes laborales unitarios se prevé una subida el 0,4% ese año y del 0,9% el año próximo.