Comunidades Autónomas

El Gobierno vasco busca fórmulas para acelerar la llegada del TAV

  • Quiere realizar las obras de los accesos a Bilbao y Vitoria
Foto: iStock
Bilbaoicon-related

El Gobierno vasco ha logrado impulsar la llegada del Tren de Alta Velocidad a Euskadi, tras la reunión mantenida esta pasada semana en Madrid entre la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, y el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.

El objetivo principal de Tapia cara a este encuentro era conseguir que esta infraestructura llegara a las capitales vascas entre 2023 y 2024. Para lograrlo una de las herramientas a utilizar es la ampliación de la actual encomienda, que ha permitido al Ejecutivo de Urkullu construir todo el ramal de la Y vasca en territorio guipuzcoano.

Comenzar con la superestructura, ya en redacción, es clave para acortar los plazos

La ampliación de esta encomienda -solicitada al Gobierno central- supondrá que el Gobierno vasco, a través de su gestor ferroviario, Euskal Trenbide Sarea (ETS), asuma las obras de los accesos del TAV a las estaciones de Bilbao y Vitoria.

En tramitación

La extensión de la encomienda requiere una tramitación administrativa tanto en Madrid como en Gasteiz, que se prolongará unos meses pero que está cerrada políticamente, según fuentes del Ejecutivo vasco.

El mismo proceso ocurrió tras el acuerdo al que llegaron hace casi tres años ambos Gobiernos para asumir la licitación y construcción de la Variante Sur Ferroviaria, el trazado que sacará las mercancías del Puerto de Bilbao sin pasar por los municipios de la margen izquierda del Nervión.

Otra clave para acelerar el TAV es acometer la superestructura, es decir, el tendido de rieles, instalación de sistemas eléctricos y de comunicación, todo lo que va por encima de los puentes y plataformas construidas.

El Gobierno central anunció en la reunión que ya ha comenzado a redactar el proyecto.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments