
En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de vino, según la uva con la que se hagan o su proceso de fermentación. Así, encontramos vinos tintos hechos a partir de la fermentación de uvas tintas. Los vinos rosados o vinos rosé, por su parte, son aquellos que se producen a partir de la mezcla de uvas tintas y blancas y fermentan sin hollejos. Por su lado, los vinos blancos se obtienen de las uvas blancas después de una breve o inexistente maceración.
El mundo de los vinos es mucho más complejo de lo que puedas imaginar. Existen muchos tipos diferentes, pues se clasifican según el tipo de uva con el que se hagan o según su proceso de fermentación. Las uvas tintas dan lugar a vinos tintos; la mezcla de uvas tintas con uvas blancas tiene como resultado un vino rosado si fermentan sin hollejos; por último las uvas blancas son las que se utilizan para obtener vinos blancos.
Vino tinto Senat del Montserrat de 7 Magnífics

Vamos a empezar esta lista hablando de un buen vino tinto que no te defraudará. Se trata de El Senat del Montsant (2017) de la marca 5 Magnífics, una bebida de color rubí obtenida a partir de uvas Granacha, Cariñena y Syrah. Combina muy bien con platos mediterráneos y desprende un delicioso aroma a bayas rojas. En el paladar se siente cálido y sedoso. Su volumen de alcohol es del 14% y la botella contiene 750 ml de vino.
Vino tinto Rioja, Coto de Imaz Reserva

Estamos seguros de que también te gustará el Coto de Imaz Reserva, un vino tinto de intenso color cereza con fuerte aroma a fruta madura y cacao. En la boca resulta potente y equilibrado a la misma vez, ácido y aterciopelado. Se aconseja tomarlo en frío, pues es así como más se disfruta de este vino envejecido en barricas de roble americano. En cuanto a la comida, es el acompañante ideal de carnes rojas y ternera. Su volumen de alcohol es del 14% y la botella contiene 750 ml de vino.

Vino blanco Albariño Atlántico de Mar de Frades

Pasamos ahora a los vinos blancos y te recomendamos el que creemos que es uno de los mejores: el vino blanco Albariño Atlántico de Mar de Frades. Tiene un color amarillo pálido y aroma de flores blancas y salino. En boca tiene notas de manzana verde, de frutas de pepita y de uvas. Y queda perfecto para acompañar platos de marisco o pescado blanco. Tiene una graduación de 12.5º y la botella contiene 750 ml de vino.
Vino blanco espumoso extra seco de Freixenet

Freixenet es sinónimo de calidad, por eso no tenemos dudas a la hora de recomendarte este vino blanco espumoso extra seco. En nariz se perciben notas de manzanas, flores y cítricos. Por su lado, en la boca es fresco y limpio y tiene toques de pomelo, manzana y limón. En la copa se ve de un color amarillo pajizo, pero es tan efervescente que parece brillar. ¿Con qué marida? Con postres, ensaladas y aperitivos. Su volumen de alcohol es del 11% y la botella contiene 750 ml de vino.
Vino dulce Néctar de Tío Pepe

¿A ti te va más el vino dulce? Entonces valora la opción de comprar el vino dulce Néctar de la marca Tío Pepe. Tiene una graduación de 15º y en la botella hay 750 ml de líquido. Su color es ébano intenso y en nariz deja notas dulzonas a frutos secos tales como dátiles, higos y pasas, además de a miel y frutas en compota. En la boca, es un vino untuoso y aterciopelado, con un dulce potente que se mitiga con su equilibrado punto de acidez. Es recomendable servirlo ligeramente frío y marida con postres como helados de vainilla y chocolate negro.
¿Con cuál de todos estos vinos vas a empezar?
Guía para comprar un vino y preguntas frecuentes
- Como decíamos, el mundo de los vinos no es sencillo de entender, por eso es posible que tengas muchas dudas. Aquí vamos a tratar de resolver las más frecuentes.
¿Qué tipos de vino existen según su color?
Tal y como hemos indicado en la introducción de este artículo, podemos diferenciar tres tipos de vino por su color. - Vino tinto: hecho a base de uvas tintas.
- Vino rosado: hecho con una mezcla de uvas tintas y uvas blancas fermentadas sin hollejos.
- Vino blanco: hecho con uvas blancas.
¿Qué otra distinción podemos hacer en cuanto a vinos?
- Podemos diferenciar los vinos por su textura, su sabor, sus grados de alcohol etcétera. Así, encontramos:
- Vinos espumosos: son aquellos que al servirse en la copa tienen burbujas.
- Vinos dulces: se trata de aquellos vinos que contienen una alta cantidad de azúcar.
- Vinos generosos: hablamos de aquellos vinos que tienen una alta concentración de alcohol.
- Vermut: es un vino infusionado con botánicos.