Civil

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana podrá elevar su límite de gasto en 2023 para afrontar el Bono Alquiler Joven

  • Así lo ha aprobado el Consejo de Ministros de su reunión de hoy
Foto: Reuters

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana elevará sus límites para adquirir compromisos de gasto para ejercicios futuros para atender las ayudas previstas del Bono Alquiler Joven regulado por el Real Decreto 42/2022, por el que se regula esta prestación y el Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025.

Así, se ha aprobado hoy en el Consejo de Ministros a través de dos acuerdos por los que se modifican la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. La dotación inicial en el año 2022 se eleva a 200 millones de euros, misma cuantía que se requiere para 2023, ejercicio para el que se efectúa la modificación de los límites de gasto.

Las aportaciones previstas en esa ayuda se destinan a los jóvenes para su emancipación o para el mantenimiento en la vivienda habitual que ocupen en régimen de alquiler o cesión en uso, así como para facilitar, en su caso, el alquiler de habitación, siendo objeto de la subvención, según establece el artículo 3, la renta arrendaticia o el precio de la cesión a la que las personas jóvenes han de hacer frente para el disfrute de su vivienda o habitación habituales.

Competencia autonómica

La Dirección General de Vivienda y Suelo, de acuerdo con el artículo 5 del real decreto, transferirá fondos a las comunidades autónomas y Ceuta y Melilla para atender la ayuda del bono.

Corresponde a los órganos competentes autonómicos y de las ciudades autónomas la ordenación, instrucción, tramitación y resolución de los procedimientos de concesión y pago de las ayudas, así como la gestión de su abono.

Por otro lado, el Consejo de Ministros también ha aprobado el Acuerdo por el que se autoriza la modificación de los límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros en la aplicación presupuestaria Subvenciones Estatales Planes de Vivienda, computada a nivel de vinculación, cuya dotación inicial en el año 2022 se eleva hasta los 345 millones de euros.

La finalización del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 hace necesaria la aprobación de un nuevo plan de vivienda denominado Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025, adaptado a las nuevas demandas y circunstancias y que ha sido desarrollado en el real decreto 42/2022, anteriormente mencionado.

Las aportaciones previstas se destinan al mantenimiento de las ayudas de subsidiación y a la concesión de nuevas subvenciones para, entre otras cosas, facilitar el acceso a la vivienda a ciudadanos con menos recursos, víctimas de violencia de género y jóvenes, incrementar la oferta de vivienda en alquiler para los colectivos más desvalidos, mejorar la accesibilidad e impulsar de la regeneración y renovación urbana y rural de zonas degradadas, todo ello en función de los diversos programas de ayudas contenidos en el plan.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky