El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un proyecto de ley, que remitirá al Parlamento, que regula la contribución de recursos a la seguridad nacional. Es una modificación puntual de la Ley de Seguridad Nacional de 2015 que no afecta a su contenido esencial y que cumple el mandato que la propia Ley exige de regulación de los recursos, además de adaptarse a la experiencia vivida por la crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19.
De esta forma, el Gobierno podrá conocer con exactitud y en cada momento los medios públicos y privados con los que cuenta y se asegura que la movilización de los recursos se lleva cabo de forma eficiente.
Se garantiza así que España tenga los recursos de primera necesidad y de carácter estratégico necesarios para superar los problemas que puedan surgir en los ámbitos de especial interés para la seguridad nacional.
La contribución de recursos se realizará en coordinación con las Comunidades Autónomas que, además de aportar medios humanos y materiales, intervendrán en las fases de planificación y gestión de los recursos.
El nuevo texto introduce el catálogo de recursos del Sistema de Seguridad Nacional (SSN), en el que se incluirán los datos de los recursos humanos, medios materiales, instalaciones y activos que puedan ser de utilidad para afrontar una crisis.
En él se integrarán los catálogos sectoriales de los departamentos ministeriales, los autonómicos y los del resto del sector público. Además, se regula la participación del sector privado en la contribución de estos recursos.
La nueva norma prevé la elaboración de planes de preparación y disposición, así como su puesta a prueba mediante ejercicios que permitirán comprobar la fluidez de los mecanismos de coordinación, las comunicaciones y el grado de eficacia de la actuación conjunta en la gestión de crisis.
Además, permite al Consejo de Seguridad Nacional activar preventivamente esos planes. Una vez declarada la situación, se podrá disponer de forma inmediata de los recursos necesarios.
Se crea también la Red de Comunicaciones Especiales de la Presidencia del Gobierno, que servirá como mecanismo de apoyo de SSN incluirá toda la información sobre la preparación y disposición de la contribución de recursos.
Finalmente, eleva a rango legal la Reserva Estratégica de las Capacidades Nacionales de Producción Industrial (Recapi), para reducir la dependencia española del exterior en recursos de primera necesidad o estratégicos.