Cataluña

El jeque del PSG dinamita el pádel profesional con un nuevo torneo

  • Se enfrenta a golpe de talonario al World Padel Tour que impulsó Damm en 2013
  • Se ha abierto una batalla legal por la exclusividad de los mejores jugadores
  • Premier Padel ofrece en Doha un premio casi cuatro veces superior a los actuales del WPT
Demetrio Carceller (Damm) y Nasser Al-Khelaifi (QSI). EE y Getty.

Este lunes empieza en Doha (Catar) el primer torneo de Premier Padel, nueva competición internacional creada a golpe de talonario que ha abierto una profunda grieta en el ámbito profesional de este deporte por el ataque frontal que supone al World Padel Tour (WPT), circuito de referencia desde 2013. La pugna es de tal calibre que amenaza con dinamitar el calendario de torneos de este año por incompatibilidad de fechas, y deja el futuro en entredicho.

Esta guerra deportiva, con trasfondo económico por el atractivo que ha ganado el pádel como fuente de negocio global, estalló a principios de año y enfrenta a dos pesos pesados: el presidente de Damm, Demetrio Carceller, y el máximo responsable de Qatar Sports Investments (QSI), el jeque Nasser Al-Khelaifi, conocido por presidir el equipo de fútbol Paris Saint-Germain.

El combate se augura largo y cruento, con reclamaciones cruzadas que ya han llegado a los tribunales, y desde ambas partes reconocen que solo puede haber un ganador: "No pueden coexistir dos Champions". WPT ha sometido a arbitraje internacional dos demandas que suman 25 millones de euros, la mitad contra los jugadores del Top20 y la otra mitad para los del 21 en adelante. Por su parte, la Asociación de Jugadores Profesionales (PPA) ha demandado a WPT ante la Comisión Europea por considerar abusiva la cláusula de exclusividad que se incluye en su acuerdo profesional.

El principal conflicto en este entuerto es que los mejores jugadores de pádel tienen firmado un contrato de exclusividad con WPT que vence el 31 de diciembre de 2023, por lo que si juegan en el Premier Padel están incumpliendo el acuerdo. El castigo por hacerlo supone una multa de entre 300.000 y 500.000 euros, como se ha encargado de recordarles a los jugadores la organización del WPT, pero en este caso vuelve a relucir el talonario catarí para compensarles, ya que un torneo necesita jugadores, y quiere a los mejores.

Desde luego, desde WPT no piensan tirar la toalla y batallarán por continuar liderando el pádel profesional global, mientras que Al-Khelaifi pretende conseguir con el pádel los éxitos que se le han resistido en el fútbol pese a una inversión multimillonaria, y mientras su reputación se resiente por dos causas de corrupción y soborno y por la agresividad que derrochó con motivo de la eliminación del PSG de la Champions hace unas semanas en el Bernabéu.

Con todo, el jeque no está solo, con su reclamo dinerario ha logrado el apoyo de la Federación Internacional de Pádel (FIP) y de la PPA, creada en octubre, a las puertas del mundial de pádel que acogió Doha en noviembre, y donde QSI sedujo a la FIP. Y es que la oferta de Al-Khelaifi es jugosa, con un premio máximo de 525.000 euros en el primer y hasta ahora único torneo confirmado de la Premier Padel, el de esta semana en Doha, si bien desde la FIP aseguran que este año y en 2023 habrá "al menos 10 torneos" por año, aumentando a más de 25 anuales para 2024.

Por su parte, el WPT paga actualmente un máximo de 145.000 euros al ganador de sus torneos de primer nivel, si bien en las negociaciones para renovar el acuerdo con los jugadores -todavía sin firmar- había propuesto subir la cifra a más del triple desde esta temporada, siendo además el primer deporte profesional que ha equiparado la dotación económica de la categoría masculina y femenina, según anunció el pasado 8 de marzo.

Pese al cebo económico de Premier Padel, habrá algunas ausencias en Doha, como Agustín Tapia (sexto del ranquing oficial, que es el del WPT) y Miguel Lamperti (número 19), ya que se lo ha vetado su patrocinador, el fabricante de palas Nox, que se ha posicionado del lado del WPT pese a tener también propuestas de mejora para el torneo de origen español. El director general de Nox, Jesús Ballvé, sostiene que "los acuerdos están para cumplirlos".

De hecho, participa en la equipación del challenger del WPT que tiene lugar también esta semana en Getafe, y que se verá muy mermado en grandes figuras por el solapamiento con Doha. Sostiene, además, que cuando Damm, a través de la sociedad Setpoint Events, creó el WPT en 2013, organizar torneos a nivel internacional era "deficitario", y que se comprometió a organizar un mínimo de torneos anuales con multa en favor de los jugadores si no lo cumplía, por lo que pidió a cambio la exclusividad, que se mantuvo en la renovación del acuerdo de 2019.

Tras una inversión acumulada por parte de Setpoint Events en estos años de más de 40 millones de euros, este 2022 el Estrella Damm Master Final de Barcelona bajará el telón en diciembre a la temporada más extensa en la historia del pádel profesional, que estará formada por 27 pruebas en 14 países.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aurelio
A Favor
En Contra

Primero se cargará el futbol europeo y después se cargará el pádel. Este estilo de matón es lo que sobre en el deporte, aunque sea un deporte espectáculo. No aprendimos nada con los oligarcas y su dinero sucio. Como puede estar el deporte del futbol limpio si los dirigentes empezando por este tenista de poco monta y terminando con el esloveno?

Puntuación 1
#1