
El Parlament ha aprobado este miércoles la propuesta de Junts para crear una comisión de estudio en la Cámara catalana sobre la "deuda histórica del Estado con Cataluña", con el objetivo de cuantificarla en un informe final.
Se ha aprobado en el pleno del Parlament con los votos favorables de ERC, Junts y la CUP, el 'no' del PSC, Vox, Cs y el PP, y la abstención de los comuns, informa Europa Press.
La comisión pretende determinar la "deuda del Estado con Cataluña fruto de los incumplimientos y las políticas llevadas a cabo por el Estado español en las últimas décadas"; estará integrada por un miembro de cada grupo, y se prevé que también asistan a las sesiones técnicos, especialistas, entidades y agentes socioeconómicos.
En la presentación de la propuesta, el diputado de Junts Joan Canadell ha criticado que otras comunidades como Andalucía o Extremadura "hace años que reclaman la deuda histórica del Estado con ellas y han recibido ya cerca de 3.000 millones de euros en transferencias y cesión de activos para compensarla".
Ha insistido en la necesidad de crear esta comisión porque "hay un déficit persistente y continuado desde hace décadas, y la deuda histórica con Catalunya puede superar los 300.000 millones de euros".
Canadell ha hecho referencia al déficit fiscal y al de inversiones en infraestructuras, así como a contribuciones a la Seguridad Social por encima de la media y a recepción de ayudas sociales por debajo.
Apoyo crítico
La 'cupaire' Eulàlia Reguant ha dicho que está de acuerdo con analizar la deuda histórica que, a su juicio, se ha generado, pero cree que se debería estudiar cómo "diferentes gobiernos catalanes han contribuido también a apuntalar esta deuda histórica con las clases trabajadoras del país".
Por parte de los comuns, Joan Carles Gallego ha considerado que Junts debería haber discutido con los grupos los objetivos y el formato de esta comisión; cree que con el contexto actual el debate debería ser sobre las urgencias sociales, y ha exigido al Govern que presente una nueva propuesta de modelo de financiación.
Discrepancias
El socialista Jordi Riba ha criticado que esta propuesta es un "nuevo artefacto de propaganda independentista"; ha exigido al Govern trabajar un modelo de financiación autonómica que sea justo, y negociar con el Gobierno las inversiones en Cataluña desde el principio de lealtad institucional, en sus palabras.
El diputado de Vox Antonio Gallego ha reprochado a Junts que propongan esta comisión porque "necesitan resucitar el mito del 'España nos roba' para ocultar la verdad, que no es otra que el 'procés nos roba'; el objetivo es seguir alimentando el monstruo independentista".
Nacho Martín Blanco (Cs) ha acusado a Canadell de usar un "discurso supremacista y xenófobo, del 'España nos roba' y de alimentar la hispanofobia" con la propuesta de esta comisión, y cree que los argumentos con los que Junts justifica su creación son un bulo, según él.
Para el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, si se crea esta comisión también se deberían hacer comisiones "sobre la deuda de la Generalitat con Tarragona, Lleida y Girona, con el Área Metropolitana, con Barcelona, sobre el trato a municipios convergentes en la época de Pujol o a ayuntamientos de izquierdas en la época del tripartito".