Cataluña

Cataluña ha perdido 12.248 empresas manufactureras en veinte años, el 35,7% del total, según Pimec

  • La industria de manufactura ha reducido en 140.932 sus trabajadores, un 26%...
  • ...Pero la producción no se ha resentido por el aumento de la productividad
iStock

Cataluña ha perdido 12.248 empresas del sector industrial manufacturero entre 1999 y 2019, lo que supone un 35,7% del total, así como 140.932 empleados, que representan el 26,1% del total, según un estudio de Pimec.

Uno de los sectores más afectados ha sido el textil, que ha perdido 1.833 empresas y 56.762 empleados en una década.

El secretario general de la patronal, Josep Ginesta, ha explicado en rueda de prensa que en los últimos 20 años la producción del sector no ha bajado gracias a un aumento de la productividad del 40%, informa Europa Press.

"Un trabajador actualmente produce un 40% más que lo que produciría hace una década" gracias a factores como el aumento de la competitividad de los mercados globales, la modernización de las fábricas o la deslocalización, ha explicado el director del Observatorio de Pimec, Modest Guinjoan.

Cataluña tenía 22.055 empresas manufactureras y 398.602 empleados en ellas en 2019, mientras que en 1999 tenía hasta 34.303 empresas y 539.534 trabajadores, algo que Ginesta ha valorado positivamente a pesar de la bajada.

Medidas "reales y urgentes"

Ginesta ha advertido de que faltan medidas "reales y urgentes" desde la Generalitat para dejar de perder tejido productivo a través de un Pacte Nacional per a la Industria mediante consensos que incluyan a todas las administraciones, ámbitos de competencia, sectores y formación.

Según el estudio, la manufactura pasó de representar el 25% del valor agregado bruto (VAB) en Cataluña en el año 1999 al 16% en el año 2019.

Servicios a empresas

Ginesta ha expresado preocupación por parte de la patronal por los datos que señalan que la industria "pierde protagonismo en Cataluña" a causa, en parte, del auge de los servicios a las empresas que incluyen, por ejemplo, el transporte de mercancías o la contabilidad.

Estos servicios, al contrario que la industria manufacturera, han mostrado un aumento en los años de estudio, de manera que en 1999 existían 18.000 compañías de servicios a empresas que han pasado a ser 31.400 en 2019; los empleados han pasado de 231.000 a 477.000.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky