Cataluña

Caprabo facturó 842 millones en 2020, un 6,6% más

  • Puso en marcha nueva plataforma de frescos y de distribución online y nueva sede central
Supermercado Caprabo. EE

Caprabo facturó 842 millones de euros en el ejercicio 2020, que cerró el 31 de enero y que supone un 6,6% más que el año anterior.

En uno de los pocos sectores que mejoró el negocio por la pandemia, la cadena de supermercados del Grupo Eroski culminó uno de sus proyectos clave de renovación para seguir creciendo en el futuro, ya que en julio inauguró en la ZAL Port de El Prat de Llobregat (Barcelona) su nueva plataforma de productos frescos, centro de distribución de Capraboacasa (la tienda online) y nueva sede central, con una inversión de 20 millones.

También invirtió 15 millones en aperturas (una decena de tiendas en ocho poblaciones catalanas) y la continuación del plan de transformación de supermercados, con el que pretende ganar eficiencia, competitividad y cuota de mercado en Cataluña, su mercado estratégico. En esta línea, acabó el año con el 60% de su red transformada.

Potencial online

En total, Caprabo cuenta con 300 tiendas en las que trabajan más de 6.000 personas, y también quiere potenciar la venta online, que actualmente supone el 4% de las ventas.

Caprabo lanzó el primer supermercado online de España en el año 2001, y con el nuevo almacén de distribución para los pedidos electrónicos cuenta con una superficie de más de 4.000 metros cuadrados, lo que supone un 20% más de espacio que anteriormente. Además, con las nuevas instalaciones tiene capacidad de aumentar el surtido un 33%, hasta las 13.000 referencias, y para atender un 40% más de pedidos.

También sigue impulsando el Programa de Proximidad por Comarcas, de apoyo a los pequeños productores y cooperativas agrarias, cuyas ventas mejoraron el año pasado con un incremento del 25%, hasta los 36 millones de euros, y la compañía continuará apostando por la apertura de nuevos supermercados, tanto propios como franquiciados.

Confía para ello en el apoyo del nuevo propietario del 50% de las acciones, el grupo inversor checo EP Corporate, en una operación anunciada este marzo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments