Cataluña

La investidura de Pere Aragonès fracasará en primera vuelta

La Ejecutiva de Junts ha aprobado que sus 32 diputados en el Parlament se abstengan en la votación del pleno de investidura del candidato de ERC, Pere Aragonès, que se celebrará este viernes, por lo que no será elegido presidente de la Generalitat en primera vuelta.

Lo ha explicado fuentes de la formación a Europa Press tras la reunión de la dirección del partido este jueves por la tarde para decidir el sentido del voto del grupo parlamentario, encuentro que ha tenido lugar después de que las asambleas de la CUP hayan avalado el preacuerdo con ERC para investir a Aragonès como presidente de la Generalitat.

Si no hay ningún cambio de última hora, Aragonès solo contará con el apoyo de ERC y la CUP, que suman 42 escaños, pero necesitaría los votos de Junts para ser investido en primera vuelta, de manera que se deberá someter a una segunda vuelta, en la que necesitará tener más votos a favor que en contra.

Este viernes, PSC, Vox, En Comú Podem, Cs y PP, que suman 61 escaños, votarán en contra de la investidura de Aragonès, y también prevén hacerlo en segunda vuelta, por eso es clave el apoyo de Junts para que salga adelante el Govern independentista.

Según la Ley de Presidencia y el reglamento del Parlament, la segunda vuelta debe celebrarse dos días después de la primera votación fallida, lo que situaría el segundo pleno en este domingo 28, pero la presidenta de la Cámara, Laura Borràs, estudia celebrarlo el martes 30 al entender que deben ser dos días hábiles, aunque en otras legislaturas ha habido plenos de investidura en fin de semana. Eso daría más margen a ERC y Junts para negociar e intentar llegar a un acuerdo.

Puigdemont como escollo

Uno de los principales escollos para llegar a este acuerdo está qué papel debe tener el Consell per la República: Junts quiere que este órgano, presidido por Carles Puigdemont, tenga más peso y sea el espacio de coordinación de la estrategia independentista, pero ERC lo rechaza, aunque en los últimos días se ha abierto a reformularlo para integrar a los principales actores del independentismo -ERC, Junts, la CUP, ANC y Òmnium- y que todas las partes se sientan "cómodas".

Sin embargo, en las últimas horas no han trascendido reuniones entre las dos formaciones, de manera que no se ha superado este escollo y todavía deberían alcanzar un acuerdo sobre el programa del nuevo Ejecutivo y la estructura y los cargos del Govern.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky