
ERC ha preparado un programa electoral para las autonómicas del 14 de febrero en el que declara la guerra a las grandes empresas. El candidato republicano a presidir la Generalitat, y actualmente vicepresidente catalán con funciones de presidente, Pere Aragonès, sorprendió este viernes afirmando que quieren "expulsar al Ibex-35 de los servicios públicos" de atención a las personas de Cataluña.
De hecho, el programa de ERC también quiere presionar a las grandes empresas de servicios (como eléctricas, de telecomunicaciones, transporte y banca) creando una unidad de inspección de Consumo específica.
Asimismo, defiende el impulso del cooperativismo como alternativa, para gestionar desde créditos a servicios logísticos "frente a formas de concentración capitalistas", pasando por la gestión directa de suministros básicos como el agua o la energía, según el documento consultado por elEconomista.
Fondo de inversión
Pese a esta declaración de intenciones anti grandes empresas, los republicanos también confían en captar recursos privados para impulsar un fondo de inversión públicoprivado con el que el Govern pueda invertir en empresas "con elevado potencial de futuro y capacidad de impulsar proyectos estratégicos para el bienestar y la economía de Cataluña".
En materia de fiscalidad, proponen una deducción temporal del tramo autonómico del IRPF para captar talento internacional sin penalizarles fiscalmente por su patrimonio, impuesto que la Comunidad de Madrid tiene bonificado al 100%.