
Foment del Treball distingue a Ángel Simón, presidente de Agbar, con la Medalla de Honor al Empresario del Año, al reconocer principalmente su defensa de la colaboración público-privada y los esfuerzos por garantizar el acceso al agua y al saneamiento, un servicio considerado esencial.
El presidente de Agbar ha resaltado, durante el acto de entrega de los premios Carles Ferrer Salat que otorga la patronal, que el futuro hay que mirarlo con "optimismo" y basarlo en la colaboración institucional y la cooperación público-privada, en un entorno marcado por el reto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en los que "el agua es una prioridad transversal".
"Las empresas vamos a estar ahí, ha añadido, pero la colaboración público-privada será imprescindible" para avanzar, según Simón. El presidente de Agbar se ha referido a los recursos europeos del plan para la reconstrucción Next Generation, de los que ha dicho serán "fundamentales". "Tenemos que elegir los proyectos fundamentales y desarrollarlos con eficacia y con diligencia", ha mencionado, para "desarrollar el futuro".
En sus palabras, el presidente de Agbar también ha destacado que recibía el premio en nombre de los 18.000 empleados del grupo que trabajan constantemente con su compromiso de servicio a la sociedad, a lo largo de los 153 años de historia de la compañía.
En este sentido, ha insistido en que la compañía seguirá trabajando para construir un hub del agua referente internacional de la innovación en el sector, en Barcelona.
En la edición de este año de los premios Carles Ferrer Salat, la patronal Foment del Treball también ha distinguido con la Medalla por su Trayectoria Empresarial a Martín Pérez Lombarte, director del Festival Jardins Pedralbes y Festival Mil·leni, por ser un auténtico activista cultural, referente en Cataluña y España.
El acto ha contado con la presencia de la vicepresidenta cuarta del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera Rodríguez, del vicepresidente del Govern en substitución de la Presidencia de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, y del primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, además del ministro de Sanidad, Salvador Illa.
Las distinciones de la patronal que preside José Sánchez Llibre han recaído este año a la Fundació Superacció por su labor de compromiso social; a Iberboard por su apuesta en innovación; a Epson por su responsabilidad con el medio ambiente; a Frit Ravich por su estrategia de internacionalización; a Mercabarna por sus políticas de igualdad y a PICVISA como Pyme del Año.
El presidente de Foment del Treball, José Sánchez Llibre, ha insistido en el papel del empresariado para trabajar conjuntamente con las distintas administraciones para hacer realidad la recuperación económica, "buscando el máximo equilibrio entre las medidas sanitarias y las económicas" y ha reivindicado la opinión de los empresarios para conseguirlo por lo que ha pedido que "se nos escuche y se tomen en cuenta nuestras recomendaciones".
Según el líder patronal, dirigiéndose a los representantes de todas las instituciones presentes en el acto, "tenemos la obligación de diseñar una estrategia conjunta entre empresarios e instituciones" para construir "una nueva economía". En este sentido, ha mencionado también la oportunidad que representarán los fondos europeos para la reconstrucción.
Sánchez Llibre ha recordado que es necesario y urgente elaborar un plan de choque para los sectores que han salido más perjudicados por el impacto de la pandemia, y ha solicitado una inyección de ayudas de entorno a los 50.000 millones; y ha pedido una política fiscal "al servicio de la economía y el empleo".