
La gestora inmobiliaria holandesa MVGM en Barcelona ha renovado la administración del Edificio Roma, en el CityPark Cornellà, en Barcelona, tras el cambio de propietario.
El inmueble, propiedad ahora de Bongovern, cuenta con 2.500 metros cuadrados dedicados a oficinas, un 70% de los cuales está ocupado. Entre sus inquilinos destacan empresas de logística, como Badatrans; envasadoras como Cobega, empresas de telecomunicaciones como Adriaphone o consultoras farmacéuticas como Azierta.
MVGM llevará a cabo, durante el próximo año y con opción a renovación, la gestión patrimonial global del activo para Bongovern, lo que supone desde la relación con los arrendatarios, los proveedores y la contratación de servicios y suministros, entre otros servicios.
El portavoz de la oficina de MVGM en Barcelona, Rafael Hernández, destaca que la operación refuerza la apuesta de la compañía por el mercado catalán -con 17 personas trabajando-.
Las oficinas que se vaciaron en el confinamiento del segundo trimestre del año, con niveles de entre el 8% y el 9% de ocupación, se están volviendo a llenar", explica Rafael Hernández. Pero desde septiembre, la ocupación es del 30-35%.
Los datos que barajaba MVGM al cierre de septiembre, solo un 2,3% de las oficinas había cerrado definitivamente, porque "las empresas de un cierto tamaño han revisado sus contratos de alquiler, sí han habido más cierres en empresa de entre 4 a 5 trabajadores". Según MVGM, más de un 13% de los inquilinos han solicitado una bonificación en el alquiler, un 14% la condonación de la renta y un 7,6% el aplazamiento de pago.
El grueso del sector, entorno al 70%, "ha preferido esperar a que se despeje la incertidumbre sanitaria y a la evolución de la economía en 2021" para tomar una decisión. "Estaríamos hablando de las oficinas de entre 200 y 400 metros cuadrados", concreta Hernández.
En 2021, la gestora holandesa en Barcelona pondrá también el foco en el segmento residencial. "Ser un grupo especialista en la administración global de la propiedad -property manager- nos aporta un elemento diferencial en el sector inmobiliario residencial porque no buscamos una única transacción con los propietarios, sino una relación a largo". En este sentido, la gestora apuesta por sellar planes plurianuales a largo plazo, pero tampoco se cierra a los inversores más agresivos que buscan rentabilidades a corto. Hernández expone que los propietarios o family office que tienen una diversificación patrimonial están muy interesados en trabajar con gestoras globales "que piensan en el activo y en garantizar su rentabilidad".
Teletrabajo
La pandemia, que ha potenciado el teletrabajo, no ha sido estable a lo largo de los meses por lo que ha provocado muchos vaivenes en la demanda de espacios de coworking. En este sentido, Rafael Hernández, expone que edificios con una oferta flexible, como el que MVGM gestiona en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) con contratos mensuales de servicios (business center, coworking...) que han registrado puntas de demanda a la par que ha ido variando la situación económica y la apertura y cierre de actividades. De ahí que la demanda se retomó a partir de septiembre hasta finales de octubre, "que se ha vuelto a notar la salida de inquilinos".