Cataluña

La agencias de viajes denuncian que las aerolíneas no han reembolsado todos los servicios anulados

  • Reclama a la administración un fondo que cubra el retorno pendiente de estos pagos
  • Advierten que las nuevas medidas de restricción a la movilidad conducen al cierre de muchas empresas
Concentración del sector de agencias de viajes en la plaza Sant Jaume, en Barcelona. LUIS MORENO
Barcelonaicon-related

El sector de agencias de viajes ha denunciado muchas de las empresa que operan han tenido que reembolsar servicios que ciertos proveedores aún no habían reembolsado, de los cuales han señalado "especialmente" a las compañías aéreas.

Durante una protesta realizada este jueves en la plaza Sant Jaume de Barcelona ante la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, empresarios y trabajadores del sector se han manifestado para reclamar a las administraciones un fondo que garantice los reembolsos pendientes.

El presidente de la patronal ACAVE, Martí Sarrate ha reiterado la necesidad de que el sector reciba ayudas directas, y ha reclamado a las autoridades sanitarias que se adopten medidas facilitar la movilidad con seguridad y reactivar el consumo de viajes en 2021.

Advierten de que la reciente aplicación por parte del gobierno de un plan restrictivo para los desplazamientos durante el pasado puente de la Constitución y las medidas previstas para estas navidades cierra la puerta a cualquier posibilidad de actividad para muchas de estas empresas hasta prácticamente la temporada de Semana Santa. Esta decisión, puede suponer el cierre definitivo de muchas agencias de viajes y la pérdida de miles de puestos de trabajo, porque la actividad ya se ha reducido en un 90% en la mayoría de los casos, con los correspondientes expedientes de regulación de empleo que se han aplicado.

En este sentido, apelan tanto a la Generalitat como al Gobierno para que se prorroguen los ERTE hasta que puedan retomar la actividad y que se garantice la accesibilidad de pymes y autónomos tanto a las líneas públicas de financiación como a las ayudas de los fondos europeos.

Sarrate ha expresado que las ayudas que se han recibido hasta ahora son "insuficientes", que tampoco disponen de producto debido a las múltiples restricciones a la movilidad, y ha reclamado más coordinación entre administraciones, por lo que trasladarán el manifiesto al Ayuntamiento de Barcelona, a la Generalitat y a distintos Ministerios.

A los ayuntamientos, el sector reprocha que no se hayan reducido las tasas municipales como el IBI o el IAE para unas empresas con "ingresos inexistentes". También han pedido medidas para incentivar el sector como la reducción del IVA, ahora en el 21%, y la creación de bonos de viaje.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky