El sector industrial exportador ha solicitado al Ministerio de Salud que facilite la salida y entrada a España del personal de las empresas internacionalizadas, ante la complejidad de obtener las pruebas PCR en determinados países y de poder disponer de ellas en los plazos exigidos.
La patronal sectorial Amec indica que para algunos profesionales resulta casi imposible de cumplir los requisitos marcados por el ministerio cuando sus traslados son para uno o dos días. Ante esta situación, reclama que sea válido un certificado responsable de la empresa en los casos en los que el trabajador no pueda realizar la prueba en el exterior para poderla hacer en el momento de su llegada al aeropuerto del territorio español.
"Creemos que es una solución efectiva y posible, que garantiza el objeto de la resolución y permite la actividad laboral y empresarial, sin limitar la actividad de nuestras empresas en el exterior", explica el director general de Amec, Joan Tristany.
La organización ha detectado problemas en aquellos desplazamientos cuyo retorno se hace el mismo día o, por el contrario, se realizan a zonas alejadas en las que es difícil hacerse la prueba, así como obtener los resultados en inglés o español, tal y como exige la normativa. Además, Amec expone que en países como por ejemplo Australia, Nueva Zelanda o Japón hay una verdadera dificultad de sincronización entre la realización de la prueba, el tiempo de obtención de los resultados y de conexiones aéreas que hacen imposible cumplir el tiempo de 72 horas desde la obtención de los resultados.
El director general de Amec ha trasladado esta situación y su posible solución a los responsables de la administración relacionados con la industria y el comercio internacional, como son el secretario general de Industria, Raúl Blanco; la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez; y la consejera delegada del ICEX, María Peña; así como al consejero de Empresa y Conocimiento, Ramon Tremosa y el consejero delegado de Acció, Juan Romero.