PepsiCo ha invertido 14 millones de euros en mejoras de sostenibilidad en su planta de Echávarri Viña, en Álava, lo que le permitirá embotellar las bebidas carbonatadas con plástico 100% reciclado.
La multinacional ha elegido España para iniciar en todo el grupo la producción de la gamma de productos de la marca Pepsi en junio de 2021 sin generar residuos. Con esta iniciativa, la planta reducirá un 40% su huella de carbono.
La medida, además irá acompañada de otras acciones de sostenibilidad en las que se está trabajando como la eliminación de las anillas de plástico que se usan en los packs de latas y el tapón adherido a la botella, cumpliendo con las normas de la Unión Europea.
El director general de PepsiCo para el Suroeste de Europa (Italia, España y Portugal), Narcís Roura, ha explicado que la operación se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de la compañía y que responde al "compromiso con la circularidad".
En este 2020 la compañía ya ha dado un paso relevante con la incorporación de un 50% de plástico reciclado (rPET) en las botellas de 2L, su formato más comercializado, de las marcas KAS, 7UP y Pepsi. "Ahora, con la migración de las botellas de la gama Pepsi al 100% de material reciclado, la compañía reducirá un 74% el uso de plástico virgen en el total de su portafolio de bebidas", ha concretado Roura.
El director de la cadena de suministros del grupo en España, Víctor Pérez, ha explicado el proceso de fabricación de la planta de Echávarri Viña, con la producción de 170 referencias de productos de la multinacional, y en la que trabajan 190 personas.