Cataluña

Colau exaspera a Amazon al recomendar que no se hagan compras por la plataforma

  • La compañía le recuerda a la alcaldesa que trabaja con 2.000 pymes catalanas
  • Asegura que obtuvieron unas ventas de 100 millones en 2019 gracias a su comercio online
Estación logística de Amazon, en Rubí (Barcelona). EE
Barcelonaicon-related

Amazon ha difundido este jueves datos sobre todo el peso económico que genera la plataforma en Cataluña para contrarrestar las recomendaciones de la alcaldesa de Barcelona Ada Colau a los barceloneses para que no hagan sus compras de Navidad en las grandes plataformas "que no solo no tributan, sino que no tienen ningún valor añadido en nuestra ciudad".

Amazon ha salido al paso de estas declaraciones argumentando que la plataforma trabaja con más de 2.000 pequeñas empresas y comerciantes en Cataluña, que lidera el ranking de comunidades con más pymes que venden en las tiendas de Amazon.

En un comunicado, ha señalado que las pymes catalanas que venden a través de su portal son las segundas que más exportan de España y registraron en las tiendas de Amazon ventas internacionales superiores a los 100 millones de euros en 2019.

Con esta puesta en valor de su tarea en la comunidad autónoma, Amazon ha dado respuesta a la alcaldesa Colau que ha trasladado su apoyo a los comerciantes de la ciudad y ha llamado a ayudarles comprando en el comercio de barrio: "Nos necesitan igual que nosotros los necesitamos a ellos", ha dicho durante la entrega del Premi Barcelona Comerç 2020 que otorga la asociación Barcelona Comerç.

"Si el comercio y la restauración están cerrados a la ciudad le falta media alma. Para tener una ciudad más segura, viva, cohesionada, necesitamos que comercio, bares y restaurantes puedan superar estos momentos tan difíciles", ha añadido Colau.

Amazon también le ha recordado a la alcaldesa que la compañía tiene un Centro de Desarrollo de Software en Barcelona "que da empleo a ingenieros, desarrolladores de software, científicos de datos y expertos en aprendizaje automático y almacenamiento en la nube, además de un centro de soporte para pymes del Sur de Europa". El centro de software ubicado en el distrito tecnológico del 22@ está especializado en aprendizaje automático e inteligencia artificial y preveía emplear a un centenar de personas.

Además opera en Cataluña a través de tres centros logísticos en El Prat, Martorelles y Castellbisbal; un centro logístico urbano en Barcelona que ofrece entregas rápidas a través de Prime Now, un centro de distribución en Barberá del Vallés y tres estaciones logísticas ubicadas en Barcelona, Martorelles y Rubí.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Juan vallejo
A Favor
En Contra

Espero que no me cuenten como parte de esas"2000" pimes cuando me han estafado más de 3000€, total apoyo a Colau

Puntuación -1
#1
ETAS SON LAS CONSECUENCIAS
A Favor
En Contra

YA LO VENGO ANUNCIANFO CUANTO MÁS SE COMPRE EN AMAZÓN MÁS POBRE SE HACE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN ESPAÑA, LOS BENEFICIOS DE ESTAS COMPAÑIA SE LOS REPARTEN LOS MÁS ABISPADOS, Y LAS PYMES OBLIGADAS A CERRAR.

Puntuación 0
#2