El Ayuntamiento de Barcelona invertirá hasta un máximo de 10 millones de euros en seis fondos de capital riesgo privados con la finalidad de impulsar las empresas emergentes innovadoras de la ciudad.
Uno de los objetivos de esta medida es triplicar, como mínimo, estos 10 millones a través de los fondos o sociedades de capital riesgo con inversiones destinadas a empresas emergentes del área metropolitana de Barcelona para "generar riqueza y empleo", según el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.
La iniciativa persigue acompañar al sector de las start-ups en el camino de la recuperación y crecimiento, como motor de innovación, de atracción de talento creativo, de inversión extranjera, con el objetivo también de posicionar Barcelona en el ámbito internacional.
Esta iniciativa, gestionada por Barcelona Activa, recibe el nombre de 'Barcelona Accelera', invertirá los recursos con carácter plurianual, ha concretado Fèlix Ortega, director general de Barcelona Activa. La idea es que el Ayuntamiento no debe ser el inversor principal ya que los fondos elegidos deberán destinar recursos de al menos tres veces el importe comprometido por el Ayuntamiento en empresas del entorno de la ciudad, que formen parte de unos de los sectores estratégicos del 'Barcelona Green Deal'. Preferentemente, se quieren impulsar aquellas empresas fundadas por mujeres o con presencia de mujeres en el equipo directivo.
En relación a los sectores estratégicos a los que se dirige esta iniciativa, se priorizarán las empresas emergentes de economía digital, industrias creativas, economía verde, industria 4.0, salud y bio, deporte y tecnología del deporte, alimentación y tecnología alimentaria y economía azul.