Cataluña

La ANC insta a los catalanes a redirigir el pago de impuestos a la Generalitat

  • Sugiere que particulares, empresas y partidos liquiden sus tasas en la Agència Tributària de Cataluña
  • Lanza la campaña 'Yo pago en Cataluña' para restar poder a la administración estatal
Oficinas centrales de la ATC, en Barcelona. LUIS MORENO
Barcelonaicon-related

La entidad independentista Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha lanzado una campaña para promover el pago de los impuestos a la Agència Tributària de Catalunya (ATC), para ir arrebatándole poder la administración española y otorgárselo a la catalana de cara a una declaración de independencia.

Con el eslogan Yo pago en Cataluña la campaña quiere fomentar entre los catalanes -particulares, empresas y partidos- la "soberanía fiscal" y convertirse en "un ejercicio práctico de independencia y autoridad fiscal", ha subrayado este jueves en rueda de prensa telemática, la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie. Por ello, han hecho un llamamiento a las gestorías que sean partidarias de fomentar el uso de la ATC que se pongan a disposición en los canales de difusión de la campaña de la ANC.

La iniciativa se ha diseñado como una medida de presión para que "la Generalitat se prepare para recaudar los impuestos, lo que deberá hacer cuando haga una declaración de independencia efectiva", ha dicho Paluzie, tras constatar que la ATC sólo recauda el 5,3% de todos los impuestos que se pagan en Cataluña, básicamente aquellos que son propios y los cedidos por el Estado.

Yo pago en Cataluña, es una campaña de largo recorrido y transversal, según sus promotores, que se ha fijado como primer objetivo la próxima liquidación de impuestos, que será la del cuarto trimestre de 2020, y que tiene como fecha límite el día 20 de enero para el IRPF y el 30 de enero para el IVA. La ANC espera que el "momento álgido" de la iniciativa se demuestre en el segundo trimestre de 2021 con las declaraciones de renta de los ciudadanos.

Por su parte, el vicepresidente de la ANC, David Fernández, ha explicado que la campaña se enmarca en la estrategia 'Eines de país' de la entidad, que pretende adquirir "poder efectivo en el ámbito económico, social y en cualquier otro para tener capacidad de influencia". "Cuando la gente presiona, las instituciones se ven obligadas a terminar el trabajo. Pedimos a la Generalitat sentido de estado" y que aporte recursos para que la campaña sea un éxito, ha reclamado.

En el año 2012, el movimiento Cataluña Dice Basta! ya puso en marcha una campaña de soberanía fiscal, "pero la Asamblea no se puso a fondo. Esta vez, la entidad pone en marcha esta campaña importante, y que tomará mucho protagonismo los próximos meses ", concluyó Elisenda Paluzie.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Solo hay que hacer lo que ellos predican desobediencia, no pagar a la Generalitat, no creo que les sentara mal la desobediencia que practican, o eso no les parecería bien???

Ahí lo dejo, se lo tendríamos que preguntar que tal le parecería porque de eso que uno no quiera no lo dice.

Puntuación 3
#1