Cataluña

La Generalitat convoca 140 plazas para la Agencia Tributaria de Cataluña hasta 2023

  • La oferta incluye 120 plazas en el cuerpo de gestores y 20 en el cuerpo de inspectores
  • Supondrá un aumento de más del 17% de la plantilla de la ATC
  • Las convocatorias parciales se realizarán en 2021, 2022 y 2023
Agencia Tributaria de Cataluña. Luis Moreno

El Gobierno catalán ha aprobado una oferta de ocupación pública correspondiente a los cuerpos de la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) que suma 140 plazas en total: 120 plazas para el cuerpo técnico de gestores tributarios (CTGT) y 20 plazas para el cuerpo superior de inspectores tributarios (CSIT). Las convocatorias se realizarán en un periodo de tres años entre 2021 y 2023 y, una vez finalizadas, la plantilla de la ATC habrá aumentado más de un 17%.

La Agencia pretende ampliar su estructura y reforzar su plantilla para poder llevar a cabo una gestión integral de los tributos propios y cedidos, la recaudación ejecutiva de las deudas tributarias y de otros ingresos de derecho público de la Generalitat y otras administraciones locales catalanas, así como el impulso de nuevas medidas de prevención y reducción del fraude fiscal.

El objetivo de la selección es "dar continuidad al crecimiento y consolidación ordenado de los recursos humanos necesarios para que la Agencia Tributaria de Cataluña haga frente a los retos que se le presentan como Administración tributaria moderna, eficiente y colaborativa", según el comunicado del acuerdo del ejecutivo autonómico.

Actualmente, la ATC está integrada por 765 trabajadores, de los cuales el 33% es parte de los cuerpos tributarios del mismo organismo. Además, como ha dado a conocer la Generalitat, de la última oferta laboral del organismo -que data de 2017- hay 37 candidatos a técnicos gestores tributarios haciendo el curso y 5 aspirantes a inspectores tributarios serán convocados próximamente, de forma que puedan incorporarse durante el primer trimestre de 2020. Con estas últimas incorporaciones la ATC tendría una plantilla de 807 trabajadores.

Calendario y perfiles

Por el número de nuevas plazas que se ofrecen ahora, se prevé que puedan realizarse convocatorias parciales a partir de 2021 para favorecer la gestión y la ejecución de las diferentes fases del proceso de selección del personal. Asimismo, servirían para facilitar la preparación por parte de los aspirantes y dar continuidad al calendario de oportunidades de acceso a los cuerpos tributarios catalanes.

Los aspirantes a inspectores tributarios deben tener el título oficial de doctor, de grado, de licenciado, de ingeniero o de arquitecto. Por otra parte, los candidatos a técnicos tributarios deben acreditar su titulación universitaria oficial de diplomado de primer ciclo, de ingeniero técnico, de arquitecto técnico o un grado equivalente. Asimismo, ambos deben tener un nivel C1 o superior en catalán.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky