Cataluña

Fluidra eleva un 90,5% el beneficio y suma 54,9 millones hasta junio

  • La multinacional del sector de las piscinas mantiene un aumento de las ventas impulsadas por el 'quédate en casa'
  • La diversificación de producto y áreas geográficas permiten pronósticos positivos para el conjunto del año
El presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes. LUIS MORENO
Barcelonaicon-related

Fluidra, la multinacional de equipamiento de piscinas y wellness, registró un beneficio neto de 54,9 millones de euros en el primer semestre de este año, frente a los 28,8 millones del mismo periodo de 2019, lo que supone un crecimiento del 90,6%.

La compañía atribuye la mejora a una combinación del incremento de las ventas, un sólido control de los gastos operativos, la realización de sinergias y menores gastos no recurrentes.

De enero a junio, las ventas crecieron un 2,4%, hasta los 771,3 millones de euros, un incremento del EBITDA del 10% hasta alcanzar los 169,4 millones de euros y un aumento del 2,4% en ventas hasta 771,3 millones de euros.

En un comunicado, el presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, manifiesta que la compañía "ha demostrado su capacidad para reaccionar en momentos difíciles y obtener resultados positivos". Añade que aunque la pandemia "nos ha dejado un mundo dinámico y volátil que exige prudencia, nuestras perspectivas para todo el año son prometedoras".

En este sentido y teniendo en cuenta que las cifras de ventas iniciales para julio muestran un crecimiento continuado de doble dígito, Fluidra espera un fuerte final de la temporada de piscinas residenciales en el hemisferio norte durante el tercer trimestre, reforzado por la tendencia del "quédate en casa", por lo que su pronósticos para el conjunto del año son muy favorables.

Durante el primer semestre de este año, por unidades de negocio, las ventas crecieron en Norteamérica un 8,2%, ajustado por divisa y perímetro; en el resto de Europa un 18,2% en el semestre, sobre todo en Alemania y Europa del Este; y en el Sur de Europa también se han recuperado tras el impacto de la pandemia en marzo y abril.

La piscina residencial creció en ventas un 6,3%, impulsadas por la tendencia a quedarse en casa en el confinamiento. Eso llevó a un crecimiento del 9,6% en el segundo trimestre, sobre todo en productos de piscinas elevadas, limpiafondos automáticos y calentadores.

No obstante, la pandemia y la paralización de las actividades públicas sí afectó al segmento de la piscina comercial se ha visto penalizada por las medidas de confinamiento y su repercusión en el sector hotelero, con un descenso del 11,7% en el semestre.

La compañía destaca también que de enero a junio se ha visto favorecida por la generación de caja de 21,6 millones de euros que han llevado a una fuerte disminución de la deuda financiera neta de la compañía en un 16,4%, hasta los 619,0 millones de euros, reduciendo de forma notable el ratio deuda financiera neta/EBITDA en una vuelta completa en comparación con el año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky