Mutua Universal ha gestionado más de 130.000 solicitudes de Prestación Extraordinaria por Cese de Actividad a autónomos durante el estado de alarma, trabajando en colaboración con los Servicios Públicos de Salud para atender las necesidades extraordinarias surgidas de la crisis y contribuir a evitar su colapso.
La entidad hizo balance del pasado ejercicio en el que obtuvo unos ingresos por cotizaciones sociales de 1.176 millones de euros, con un incremento del 9,28% respecto a 2018, durante la junta general celebrada el miércoles. El resultado positivo a distribuir asciende a 19,76 millones de euros, frente a los 44,3 millones de 2018, debido principalmente al aumento del gasto en prestaciones económicas por incapacidad temporal en contingencias comunes.
En 2019, los centros de asistencia de la mutua recibieron 1,2 millones de visitas y se realizaron 615.243 sesiones de rehabilitación, con un alza del 3,8%. Por su parte, la cifra de ingresos hospitalarios creció del entorno de un 2% hasta los 4.720.
La entidad invirtió cuatro millones en sus centros y abrió las plazas de Vigo, Huelva y Huesca, hasta alcanzar la cifra de 135 centros al cierre de 2019. También se destinó parte de estos recursos a la digitalización de procesos y la incorporación de nuevas tecnologías en rehabilitación y asistencia sanitaria.