La Mutua Universal, colaboradora con la Seguridad Social ya ha realizado el ingreso del 'Bonus de Prevención' correspondiente al año 2018, en el que inyectaron 16.886.326€ a las empresas asociadas a esta mutua y que hayan cumplido con los requisitos correspondientes a la Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de prevención y siniestralidad. Estas cifras suponen un 8.5% más a los ingresos realizados el año pasado
Del cumplimiento de esta norma, la entidad ha registrado un total de 8.944 empresas bonificadas por contribuir de forma significativa en la reducción de la siniestralidad en el ámbito laboral de sus empresas. Estas se beneficiarán de 16.886.326€, un 8,5% más respecto al ejercicio anterior.
Los incentivos relativos a los 'Bonus Prevención' son concedidos por parte de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social a través de mutuas colaboradoras que dan cobertura a las empresas beneficiadas. Se trata de una bonificación de hasta un 10% de las cuotas liquidadas por contingencias profesionales con equivalencia al período observado. Estos 'bonus' solo son concedidos a aquellas empresas que, a través de actuaciones efectivas, normas prevención de riesgos laborales, enfermedades profesionales y el cumplimiento de los requisitos de prevención que establece la Ley 31/1995 de 8 de noviembre.; hayan reducido de manera considerable la siniestralidad en el lugar de trabajo.
En el caso de Mutua Universal, dispone de una herramienta exclusiva para solicitar el 'bonus' de la forma más sencilla posible desde su portal web, facilitando así un canal a disposición del cliente con toda la información para cumplimentar la solicitud de este.
Mutua Universal es una mutua colaboradora con la Seguridad Social con presencia en todo el territorio nacional. Fundada en 1907, en la actualidad Mutua Universal presta sus servicios a más de 160.000 empresas asociadas y a más de 1.500.000 trabajadores. Actualmente, cuenta con más de 1.800 empleados y dispone de 136 centros de trabajo.
Próximas convocatorias
Debido al contenido de la Disposición Adicional 3ª del Real Decreto-Ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo se acordó la suspensión de la aplicación del sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales, para las cotizaciones generadas durante el año 2019. Esta misma suspensión fue igualmente acordada para las cotizaciones que se generen durante el año 2020, según lo dispuesto en el artículo 7.8 del Real Decreto-Ley 18/2019, de 27 de diciembre, por el que se adoptan determinadas medidas en materia tributaria, catastral y de Seguridad Social.