Cataluña

La 'España vacía' se reivindica en un calendario para atraer al turismo de proximidad

  • La iniciativa recoge 12 pueblos recónditos y diseña una ruta con el mejor itinerario para visitarlos
  • Los promotores de Driver Center dejan el proyecto abierto para ampliarlo con más destinos
Barcelonaicon-related

Doce pueblos recónditos de España aparecen en un calendario, inspirado en el mítico almanaque Pirelli, para darse a conocer y atraer el turismo local en un año en el que el territorio estará falto de visitantes extranjeros.

La iniciativa impulsada por el grupo Driver Center, una red de centros especializados en neumáticos y mecánica y colaborador oficial de Pirelli, ha recogido doce municipios de la 'España vacía' de diferentes provincias españolas, de los que ofrece una descripción individual de cada uno de ellos y señala el mejor itinerario para llegar en coche hasta todos ellos.

Los promotores de la iniciativa advierten de que más de 4.000 pueblos españoles están en riesgo de desaparecer y por ello invitan a que se promocionen. Para ello, la plataforma online calendariodelaespañavacia.com permitirá incluir otras poblaciones a través de un formulario donde, cualquier ciudadano que así lo desee, podrá agregar la historia de su localidad. A través del hashtag #CalendarioEspañaVacia también se podrá compartir las imágenes que los usuarios publiquen en sus redes sociales. Además, ejemplifica el cambio de paradigma que supone pasar unos días de vacaciones o de escapada de fin de semana en un entorno rural o, incluso, instalarse en una de las poblaciones de la "España vacía" de forma definitiva, ahora que parece que el teletrabajo ha llegado para quedarse. 

Los destinos elegidos inicialmente son Agüero,en Huesca; >Bonilla de la Sierra (Ávila), Mombeltrán (Ávila), Alarcón (Cuenca), Belvís de Monroy (Cáceres), Iglesuela del Cid (Teruel), Berlanga de Duero (Soria), Zorita de los Canes (Guadalajara), Bagergue (Lleida), Uclés (Cuenca), Villardeciervos (Zamora) y Almonacid (Toledo).

El periodista Antonio Lobato, que ejerce como padrino de esta iniciativa y es embajador del Grupo Driver Center, celebra "que una marca se implique de esta forma en un concepto tan cercano y tan bonito". Al locutor deportivo, que protagoniza las piezas audiovisuales que acompañan al calendario, le sorprendió el magnetismo que desprenden estas localidades: "Son pueblos especiales y representativos de lo que somos y de dónde venimos. La España vacía es un bien cultural y patrimonial del que debemos sentirnos orgullosos y que tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para preservarlo. Son pequeños pueblos y aldeas que, cuando los descubres, te enamoras.

Por su parte, el responsable de Marketing del Grupo Driver Center, Alex Vilalta, hace hincapié en la necesidad de recuperar y reivindicar nuestros orígenes. "Muchos de nosotros hemos pasado veranos de infancia en los pueblos de nuestros abuelos o familiares y los recordamos con especial cariño. Es el momento de reivindicar esa manera de hacer, y aprender a saborear y disfrutar de lo nuestro", afirma.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments