Las ventas de producto de proximidad se han disparado en los supermercados de Caprabo durante los meses de marzo, abril y mayo con incremento de una media del 20%.
Las preferencias de los consumidores durante el confinamiento por la alerta sanitaria del covid-19 han beneficiado especialmente a más de un centenar de pequeños productores y cooperativas agrarias que a través de la distribución de sus artículos en la red Caprabo han vendido una media del 30% más.
Se trata, en su mayoría de productores de vino, fruta y verdura, charcutería, carne, lácteos y quesos y ubicados preferentemente en las comarcas de Maresme, Osona, Vallés Oriental, Bages y Segrià.
La mejora en las ventas ha sido gracias al plan de ayuda que la enseña puso en marcha para aquellos pequeños productores y cooperativas agrarias que perdieron canales de venta como consecuencia del estado de alarma y que la enseña de distribución promocionó, con el apoyo del Departament d'Agricultura de la Generalitat de Catalunya y de la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC).
En este apartado destacan las ventas de legumbres de cooperativas que se han doblado y con crecimientos de entre el 50% y el 80% se encuentran productos como el vino, harinas y pan rallado, leche fresca. Otros productos básicos como el aceite, leche, mantequilla y arroz han aumentado sus ventas hasta en un 40%, según ha comunicado Caprabo.
Fernando Tercero, responsable de proximidad en Caprabo explica que los supermercados han promocionado los productos de temporada "que arrancamos recientemente con la cereza y el actual de fruta de hueso", entre otros.
El incremento de las ventas de proximidad y productos frescos coincide con la apuesta de Caprabo para este segmento de productos con una nueva plataforma de distribución para garantizar la calidad del producto a sus supermercados.
Así, en los últimos tres meses, la venta de los productos de proximidad frescos ha aumentado, en su conjunto, un 35%, destacando la fruta con un alza del 93%; la carne, un 50%; y las hortalizas, un 20%. Destaca el dato de venta de las salchichas con un 130%.
Del conjunto de productos de proximidad sobresalen las legumbres, con un 85% de incremento. Con crecimientos de entre el 50% y el 70% se han situado encurtidos, sopas y purés, conservas de pescado, pastas y mermeladas.