
La patronal Foment del Treball cumplirá la próxima semana uno de los puntos que su presidente desde hace poco más de un año, Josep Sánchez Llibre, llevaba en su programa electoral con el objetivo de prestigiar la figura del empresario en la sociedad. Lo que empezó como la idea de crear un día del empresario ha fructificado finalmente en una semana completa, la Foment Week, que tiene vocación de celebración anual.
En su primera edición, con el lema 'Más conciencia social, más valor empresarial', cuenta con dos pilares: actividades y talleres divulgativos para niños y jóvenes de lunes a jueves en las cuatro capitales catalanas, y un foro empresarial de un día, el viernes, con visión europea y en el que participarán ponentes como el vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos; el director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja, y el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri.
También se prevé la apertura del foro por parte del presidente de la Generalitat, Quim Torra, y la participación de una ministra del Gobierno español en la segunda sesión del día, sobre nuevas políticas de igualdad en las empresas. Asimismo, habrá sesiones sobre oportunidades del sector empresarial en España, liderazgo femenino en la innovación, el camino hacia una Europa más sostenible, el nuevo mapa geopolítico mundial y los acuerdos comerciales, y visión macroeconómica de la banca y el sector empresarial.
Objetivos
En rueda de prensa este jueves, Sánchez Llibre ha lamentado que los empresarios suelen ser "los malos de las películas y las series", y que quieren cambiar esta concepción social, ya que "sin empresarios no es posible el Estado del Bienestar", y por ello pretenden potenciar las vocaciones empresariales.
"Queremos rendir homenaje a todos los empresarios de Cataluña y reconocer su labor social", ha agregado, repasando otros muchos objetivos de la Foment Week, como evitar la demonización del fracaso empresarial en las sociedades latinas, que no existe en el mundo anglosajón; informar del nuevo modelo de empresa del siglo XXI; y entender la economía como servicio a las personas, contra la exclusión social, con respeto del medio ambiente y contribuyendo a que la igualdad "no sea solo de Derecho sino de hecho".
La Foment Week está coorganizada entre Foment y la consultora Grant Thornton como patrocinador principal, y cuenta además con el apoyo de Bankia, La Caixa y Naturgy, la Fundació Exit, la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona –que ha ubicado 300 banderolas publicitarias del evento en varias calles de la ciudad-. El presidente de Grant Thornton, Alejandro Martínez, ha defendido que estas jornadas cubren "un hueco que hacía falta llenar: el papel del empresario en la sociedad".
Además, en el marco de esta semana, Foment constituirá el nuevo Comité de Ética Empresarial, presidido por Cinta Pascual. Su objetivo no es de juzgar, sino de fomentar y difundir buenas prácticas empresariales. "No nos reuniremos en Foment, sino en las empresas, y ya tenemos entre 30 y 40 interesadas en participar", ha explicado Pascual.
Coronavirus
Preguntado por el impacto del coronavirus en la economía catalana, con algunas fábricas paradas ya en la comunidad autónoma por falta de suministros procedentes de China, Sánchez Llibre ha reconocido que está habiendo afectaciones porque la economía está globalizada, pero ha llamado a la calma: "Sufrimos el virus del pánico, y no queremos generar alarmismo empresarial ni social. La situación es la que es, y ahora hay que superarla".
"Pensamos siempre con optimismo, y esperamos una recuperación rápida de la economía una vez se supere esta etapa", ha sostenido.